Sábado, 02 Agosto 2025

Ante las recientes declaraciones de Gerardo Fernández Noroña, en las que acusó al Partido Acción Nacional de evadir el debate sobre seguridad pública, la bancada panista desmintió categóricamente

 

Publicado en Noticias

El senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez, sentenció que el coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, debe retirarse del cargo “por dignidad”, en el contexto del

Publicado en Noticias

La senadora de Acción Nacional, Susana Zatarain García, condenó el cobarde asesinato de la maestra de 62 años, Irma Hernández Cruz, por negarse a pagar derecho de piso a las Fuerzas Especiales del

Publicado en Noticias

En el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, acusó a la mayoría de Morena

Publicado en Noticias

El Senador del PAN, Mario Vázquez advirtió que debido a la reforma de Supremacía Constitucional aprobada por el Congreso de la Unión el ciudadano ha quedado indefenso frente al poder cuasiabsoluto

Publicado en Noticias

Ante la crisis de desabasto de medicamentos e insumos en las instituciones públicas de salud, el Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa ante la Comisión Permanente que reforma la Ley General

 

Publicado en Noticias

La senadora Ivideliza Reyes Hernández reconoció como una buena intención el anuncio del Gobierno Federal sobre la compra del 96% de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025–2026, así

Publicado en Noticias

El senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles señaló los riesgos de la inclusión de los datos biométricos en la CURP así como la centralización de todos los trámites tanto municipales como

Publicado en Noticias

El senador panista Marko Cortés Mendoza solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta conformar una Comisión especial investigadora sobre narcolavado de dinero, que indague la

Publicado en Noticias

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, exhibió la contradicción entre los


Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, exhibió la contradicción entre los discursos de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum respecto al combate al robo de combustibles, conocido como “huachicol”.

En tribuna, la legisladora se refirió a la reciente incautación de 15 millones de litros de hidrocarburos como evidencia de que este delito persiste, a pesar de que, dijo, el sexenio anterior aseguró haberlo erradicado.

 

“Es claro que para Morena y sus aliados la visión de la seguridad dista de la que tiene nuestro grupo parlamentario. Dijeron que el huachicol ya se había acabado, pero los datos del propio gobierno muestran lo contrario”, señaló.

 

Mayuli Martínez dijo que en el sexenio de los otros datos, cuando se decía que no había huachicol, se confiscaron alrededor de 50 millones de litros de combustible.

 

Sin embargo, a pesar de que se aseguró que se erradicó ese delito, tan solo en los nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se han decomisado casi 70 millones de litros.

 

“Ese delito no puede existir sin protección política”, subrayó.

 

La senadora panista subrayó que persisten dudas sobre la efectividad y la veracidad de las afirmaciones hechas durante el gobierno anterior.

 

“Durante años dijeron que se había acabado el huachicol. Fue parte de su campaña y de su estrategia política”, expresó.

 

También cuestionó la actuación de las autoridades de seguridad federal en los operativos recientes.

 

“¿Dónde estaba la Guardia Nacional mientras se transportaban más de 100 carrotanques con combustible robado?”, preguntó.

 

Mayuli Martínez planteó que existe una contradicción entre las versiones de Morena en el gobierno pasado y el actual.

 

“Hoy hay una 4T versión 2.0 con Claudia Sheinbaum y una versión 1.0 con López Obrador. ¿A cuál le creemos?”, expresó. Agregó que es necesario esclarecer si hubo omisiones o simulación en la estrategia contra este delito durante el sexenio anterior.

 

La senadora concluyó que el reciente aseguramiento representa no solo un golpe al crimen organizado, sino también un golpe a la de por sí cuestionada credibilidad de la 4T.

 

Redacción

Publicado en Noticias
Página 1 de 21

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com