Se inauguró la exposición UAP-70´s Ideales gráficos, una colección que recopila 43 carteles producidos en los años setenta por el Departamento de Difusión Cultural y la Escuela Popular de Artes de la entonces Universidad Autónoma de Puebla, así como 15 fotografías de la época y dos colaboraciones de los diseñadores Daniel Arenas y Eduardo Picazo.
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró este día los foros “Conocimiento y Juventud 2023. Aprender, proponer, participar”, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, una iniciativa del Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y el Congreso del Estado.
Con la presentación de reflexiones y conclusiones preliminares de 12 ejes temáticos concluyó la Segunda Reunión Preparatoria hacia la CRES+5 2024, la cual se realizó este 5 y 6 de septiembre en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Con miras a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), que tendrá lugar en Brasilia del 13 al 15 de marzo de 2024, México alberga en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) la segunda reunión preparatoria con la participación de 16 países de América Latina y el Caribe, donde se debatirán diferentes temas de Educación Superior.
En reconocimiento a su esfuerzo y destacada participación en la pasada Universiada Nacional 2023, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó 47 becas a 44 estudiantes de los niveles medio superior y superior, quienes obtuvieron medallas de bronce, plata y oro en este encuentro deportivo celebrado en Sonora, en el cual compitieron con atletas de 284 instituciones educativas del país.
El origen de lo sagrado tiene como antecedente la corriente materialista filosófica sobre el origen de las religiones en el sentido de que éstas no guardan relación con un dios, sino con una conexión directa entre los seres humanos y entidades naturales, que pueden ser animales, objetos, actividades cotidianas o fenómenos naturales.
Entre la BUAP y los gobiernos municipal y estatal, ha sido posible el crecimiento de la infraestructura física en las regiones del estado, para abrir oportunidades de estudio a los jóvenes del interior del estado. Tal es el caso del edificio de la Licenciatura en Derecho, del Complejo Regional Centro de esta Casa de Estudios, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el nuevo inmueble en el municipio de Tepeaca.
Para distinguir su trayectoria y contribución al desarrollo social, académicas y académicos de la BUAP recibieron un reconocimiento por parte del Senado de la República: Olga Vázquez Guzmán, Gloria Carola Santiago Azpiazu, María Lourdes Guevara Romero, María de Lourdes Flores Lucero y Stephanie Scherezada Salgado Montes, por su liderazgo e innovación en la política y la educación; además, Quetzali Bautista Moreno y Abel Lozano Hernández, por su labor en materia de derechos humanos e igualdad entre géneros; y la alumna del doctorado en Procesos Territoriales, Andrea Juárez Barranco.
La BUAP y la Embajada de Chile en México suscribieron una Carta de Intención, con el fin de establecer las bases y líneas de trabajo para la gestión y posible celebración de un Convenio de Colaboración, cuyo objetivo sea contribuir al desarrollo de proyectos, programas, acuerdos y otras acciones en las áreas de extensión y difusión de la cultura.
Los Centros Comunitarios de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI) de la Facultad de Enfermería de la BUAP, con sede en San Andrés Azumiatla y Santa Ana Coatepec, son un ejemplo de solidaridad con la comunidad, ya que articulan las diversas áreas de la salud para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, aseveró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com