Twitter: @CinthyaLux Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y de @leonbenlarregui. Trabajo en @realidadespue y @realidadsietemx
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera afirmó que Acción Nacional se declara listo para hacer las mejores propuestas de cara a la discusión del Paquete Económico para el 2026, con
Acompañado por la Secretaria General del PRI, Carolina Viggiano, y los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, el legislador explicó
Tras manifestar su confianza en la justicia mexicana, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, negó cualquier vínculo con el
El senador Mario Vázquez destacó que lo presentado como el “Primer Informe” de la presidenta Claudia Sheinbaum no es más que un relato propagandístico que encubre una peligrosa
Tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la diputada Laura Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MC, informó que promueve reformas a la Ley de Caminos,
Tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la diputada Laura Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MC, informó que promueve reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para eliminar de manera gradual el transporte de sustancias y residuos peligrosos y altamente tóxicos en vehículos doblemente articulados.
“Si vamos a entrarle a una regulación para prevenir muertes, accidentes viales y dolor, tiene que considerarse a los dobles remolques. Debemos empezar por eliminar gradualmente los doble remolques, especialmente los que transportan sustancias peligrosas”, indicó.
En ese sentido, en conferencia de prensa, Ballesteros Mancilla dijo que su propuesta plantea también que se actualice la clasificación de las carreteras para que se restinga el uso de vehículos de doble remolque y los que transportan sustancias altamente tóxicas en carreteras, que tengan capacidad y calidad, así como limitar permisos y circulación en donde hay comunidades, movilidad urbana cotidiana y, sobre todo, “hora pico” para las y los habitantes.
“Esto debe ser una regulación que vaya de la mano entre las autoridades locales y sus reglamentos de tránsito y la legislación federal, que ponga orden, regule horarios, días y en el tipo de vialidades en los que este tipo de vehículos pueden circular”, señaló.
Asimismo, agregó, se propone regular las licencias federales, reducir su vigencia a dos años y someter a una evaluación rigurosa de los operadores y fortalecer la vigilancia.
Indicó que su iniciativa considera que se realice una inversión en infraestructura para que el transporte de sustancias peligrosas se lleve a través de ductos o de ferrocarriles.
Cuestionó que desde 2006 se tenga pendiente la discusión de una regulación para transporte pesado y la transportación de sustancias tóxicas y peligrosas, sin que se logre un acuerdo y sean las personas quienes poniendo las vidas por este tipo de negligencias.
Por su parte, Maribel Ramírez, concejala de MC en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, alertó sobre los gestores que supuestamente facilitan la obtención de las licencias, cuando se requiere capacitación, exámenes médicos y de una certificación y hoy día hasta se venden los exámenes o las constancias de capacitación, sin que se verifique la salud y capacidad de los operadores.
Hizo un llamado a las autoridades a que vigilen y revisen las forma en la que actualmente se prestan estos servicios para emitir licencias de conducir, especialmente para el transporte de residuos peligrosos.
Redacción
La Senadora del PRI por el estado de Tlaxcala Anabell Ávalos propuso que a propósito de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, se acuñe una moneda conmemorativa a los festejos
El diputado Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que a más tardar en enero del año 2030 se alcanzará el objetivo de la instauración de
El diputado Federico Döring Casar (PAN) calificó como una “nueva canallada jurídica” en contra de las y los mexicanos la reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado, que
El diputado federal por Veracruz, Sergio Gil Rullán, señaló que MC recurrirá a la Sala Regional de Xalapa y, si es necesario, a la Sala Superior del TEPJF, para impugnar presuntas irregularidades en el
Presidenta del Senado justifica iniciativa de Sheinbaum que debilita la ley de amparo: “se busca acotar artilugios para evitar que se incumpla con el pago de impuestos”, dice
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com