Viernes, 02 Mayo 2025
Cinthya Díaz Amaral

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

El senador del PAN, Mario Vázquez dijo que frente a la exigencia de Donald Trump para que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944 se deben establecer programas de apoyo a productores y

Domingo, 13 Abril 2025 20:58

El cause del agua de Puebla

No cabe duda que el gobernador Alejandro Armenta ha demostrado que una de sus mayores preocupaciones es el tema del agua, lo dijo en campaña y lo ha reiterado, la población debe recibir el mejor servicio

 

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, consideró que es “el colmo de la incongruencia” la medida aprobada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación


El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, consideró que es “el colmo de la incongruencia” la medida aprobada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para permitir que los Poderes de la Unión puedan difundir el proceso de elección del Poder Judicial, lo que exhibe que a Morena les incomoda su propia negligencia al redactar leyes.

 

“Es que estamos en un mundo absurdo en esta Cámara de Diputados. Aprueban una ley pasándole encima a la oposición, pasándole encima a la división de poderes consagrada en la propia Constitución, y después se quejan ante un Tribunal de que la ley que ellos redactaron les prohíbe hacer lo que quieran”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

 

Además, consideró que cada vez es más claro que Morena busca meterse en el proceso de la elección del Poder Judicial, prevista para el domingo 1 de junio, ya que “desde que inició este proceso han estado insistiendo una y otra vez en violar la norma, por la vía institucional, pero también por debajo del agua.

 

“Hay quienes dicen que el resultado de la elección ya está y que ya nada más falta que la gente vaya a votar. Sería lamentable que lo confirmen, pero todo esto indica que hay una operación de Estado para que puedan meterse hasta la cocina, hasta que concluyan este proceso, que no sería otra cosa que un fraude”, comentó.

 

Además, señaló que Morena utiliza las instituciones públicas para lograr sus objetivos; “es evidente que quieren meter la mano al proceso judicial porque es un experimento de partido.

 

“Me preocupa el prestigio que se ha pisoteado en esta Cámara de Diputados, en donde literalmente en esta ocasión se pelearon con ellos mismos para burlar una ley que ellos pusieron”, insistió el coordinador.

 

Redacción

El senador Antonino Morales Toledo celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TPJF) que permite a los integrantes de los diversos poderes salir a promover la elección de los


El senador Antonino Morales Toledo celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TPJF) que permite a los integrantes de los diversos poderes salir a promover la elección de los integrantes del Poder Judicial el próximo 1 de junio, al subrayar que con ello gana la democracia.

 

En ese sentido, el legislador zapoteco afirmó que habrá una promoción de la elección, no de candidaturas en particular, “y seremos respetuosos, no llevamos consigna, llevamos la encomienda de invitar a la ciudadanía a participar en este primer ejercicio histórico”.

 

El legislador dijo que con esta resolución el tribunal respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum, a los líderes del Congreso, a gobernadoras y gobernadores como el oaxaqueño Salomón Jara, al reconocer que informar y promover el voto no es hacer campaña.

 

“El acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) era un ataque a la democracia. Limitaba el derecho del pueblo a elegir a sus jueces y magistrados; los consejeros que lo aprobaron buscaban restringir información clave para una decisión tan relevante como la construcción de un Poder Judicial al servicio de la gente”, reclamó Morales Toledo.

 

Al puntualizar que esta resolución refuerza la democracia mexicana: abierta, informada y participativa.

 

“Como legisladores, difundiremos la elección judicial en cada municipio que visitemos, con equidad y neutralidad, como marca la Constitución”.

 

En su caso, se comprometió a informar y difundir esta elección también en su lengua materna, para que los pueblos y comunidades indígenas tengan la misma oportunidad de conocer no solo el procedimiento de la elección, sino la importancia que tiene involucrarse en la elección de las y los juzgadores.

 

 

Redacción

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México respondió con al intento de Morena por frenar las manifestaciones ciudadanas en torno a la grave crisis de agua que afecta a

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, coincidió con la gobernadora del Banco de México, acerca de que este año será muy difícil en materia económica, y exhortó al gobierno a hablarle

El diputado Emilio Suárez Licona (PRI) afirmó que la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que autoriza al gobierno y funcionarios públicos promover la

 

La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva, señaló que las legisladoras y los legisladores pueden incentivar la participación ciudadana en la elección judicial, pero no

La Diputada Laura Alejandra Álvarez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a diversas autoridades federales a prohibir la difusión de

 

Gerardo Fernández Noroña, informó a la asamblea que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó la resolución que autoriza a los Poderes de la Unión y de las

Página 9 de 1980

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com