Twitter: @CinthyaLux Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y de @leonbenlarregui. Trabajo en @realidadespue y @realidadsietemx
La reforma al Poder Judicial como está planteada persigue fines políticos y busca destruir al Poder Judicial de la Federación; una de las instituciones más sólidas del país, aseguró el Magistrado de Circuito,
La reforma al Poder Judicial como está planteada persigue fines políticos y busca destruir al Poder Judicial de la Federación; una de las instituciones más sólidas del país, aseguró el Magistrado de Circuito, Ariel Alberto Rojas.
Entrevistado en el programa Charlas Magistrales, que organiza la Barra Mexicana de Abogados y conduce la Ministra en Retiro, Margarita Luna Ramos.
"¿Cuál es la verdad detrás de esta iniciativa, se trata de mejorar al Poder Judicial? A mi me queda claro que no. Yo he estudiado el tema del populismo y el populismo en América Latina, y esto es parte del modelo populista de destruir las instituciones, de acabar con los contrapesos democráticos" expresó el magistrado tras asegurar que no es una buena reforma, que no está hecha sobre un buen diagnóstico y la solución que está tratando de poner es para destruir al Poder Judicial.
En el encuentro Alberto Roas indicó que la carrera judicial debe ser uno de los principales requisitos para poder acceder a los cargos de juzgadores, ministros y magistrados, contrario al método de elección que plantea la reforma.
Por tal motivo, estimó que la la iniciativa planteada por el Poder Ejecutivo va en sentido contrario de lo que se requiere, si lo que se busca es profesionalizar, acabar con la corrupción y tener poderes judiciales de excelencia.
Agregó que la principal preocupación de las personas se centra en el aumento de homicidios, desapariciones y el crecimiento del crimen organizado, por lo que la discusión debería centrarse en modificar la fallida estrategia de seguridad pública.
Redacción
La ex alcaldesa de la Cuauhtémoc Sandra Cuevas presumió esta mañana una fotografía junto al ex presidente Felipe Calderón y su esposa la Diputada Federal Margarita Zavala en Madrid, España.
Durante la discusión del dictamen que reforma los artículos 73, 94, 116, 122 y 134 de la Constitución Política, referente a la percepción salarial de las y los servidores públicos, el diputado Gerardo Fernández
Con el objetivo continuo de proporcionar una visión clara y detallada de la situación empresarial en México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) presentó los resultados más
El diputado Braulio López Ochoa, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, afirmó que la Comisión de Puntos Constitucionales arranca con proyectos de dictamen que no tienen tanto contraste entre las
El Grupo Parlamentario del PRI planteará modificaciones para que se reduzca la edad a 60 años en la reforma en materia de pensiones de retiro, ya que presentaron en su momento una iniciativa al respecto,
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión ordinaria, aprobó los Lineamientos para la inscripción en el padrón de registro voluntario de perfiles de redes sociales de mujeres que ocupan
Explicó que de los 300 distritos electorales de mayoría relativa en los que se divide el país, en los que cada coalición tuvo la oportunidad de registrar a sus candidatos, el pueblo de México manifestó de manera
La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), inauguró el segundo periodo de sesiones,
El dirigente de Morena, Mario Delgado dio a conocer que a finales de septiembre el Congreso Nacional definirá en unidad a la nueva la dirigencia del partido: “Va a ser un Congreso de mucha unidad, de mucha
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com