Los padres desempeñan un papel determinante en el desarrollo de sus hijos, especialmente durante los primeros dos años de vida. De hecho, la interacción entre los progenitores y sus hijos fomenta la formación de conexiones neuronales a una velocidad óptima, las cuales afectan, por ejemplo, a su capacidad para aprender, reflexionar y lidiar con el estrés.
Chrystia Freeland, ministra de asuntos exteriores de Canadá, declaró este jueves que su país coincidió con Estados Unidos en que las trabadas negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) deben continuar, aunque aclaró que no existe un calendario establecido para ello.
Desde invertir en energías limpias hasta congelar por un tiempo el precio de la gasolina, éstas son las propuestas de los candidatos a la Presidencia José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador para aliviar el gasolinazo, según sus asesores económicos.
La Comisión Nacional de Seguridad informa que como parte de los trabajos de inspección que realizan elementos de la Policía Federal en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, se localizó una caja que contenía cerca de un kilo de aparente droga sintética oculta en el interior de dos computadoras automotrices.
A través del Diario Oficial de la Federación, se dio a conocer la aprobación del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal y su Protocolo Adicional relativo a las Autoridades de Control y a los Flujos Transfronterizos de Datos, hechos en Estrasburgo, Francia, el 28 de enero de 1981, y el 8 de noviembre de 2001, respectivamente.
Apagones constantes, escasez de gasolina y de gas doméstico, así como la falta de agua potable y de unidades de transporte público agudizan la crisis económica y humanitaria que padecen los venezolanos.
Desde el miércoles, Argentina se dividió para defender o atacar la despenalización del aborto, cuya decisión en la Cámara de Diputados resultó a favor.
En nuestro país, cerca de 1.7 millones de hogares reciben remesas; las pequeñas sumas de 200 o 300 dólares que cada migrante envía a su familia desde Estados Unidos representan cerca del 60 por ciento de su ingreso: tienen una enorme importancia para su vida y la de las comunidades en donde habitan, pero no resuelven la pobreza y el desarrollo de sus localidades, aseguraron expertas de la UNAM.
El polémico ex delantero argentino Diego Armando Maradona arremetió contra México por obtener la nominación para organizar el mundial del 2026 junto con Estados Unidos y Canadá.
En el marco de la Copa Mundial del fútbol, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), realiza la campaña Remontemos el Marcador, con la que se pretende visibilizar las desigualdades que enfrentan las niñas, niños y adolescentes en México.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com