La diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC) informó que su partido presentó un exhorto para que el Ejecutivo federal informe al Congreso de la Unión los motivos y consideraciones tomadas en cuenta para el nombramiento de Hugo López-Gatell Ramírez como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que, consideró, “es fraudulento y duplica funciones”.
En rueda de prensa en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, recordó que cuando López-Gatell fungió como subsecretario de Salud recibió diversas denuncias por presuntas omisiones y negligencia en el manejo de la pandemia de Covid-19.
“El Gobierno de México lo que está haciendo, en lugar de reparar el daño y de generar garantías de no repetición a todas las víctimas de la pandemia del Covid-19, le está dando un premio de consolación, una salida política a una persona que tendría hoy que estar enfrentando la justicia”, expresó.
Detalló que López-Gatell no será el representante oficial de México ante la Misión Permanente de México ante los Organismos Internacionales, con sede en Ginebra, ya que actualmente, este cargo es ocupado por la embajadora Francisca Elizabeth Méndez Escobar
“Ese nombramiento es fraudulento, porque ya existe una persona que actualmente hace las funciones a las que se supone que le estarán encomendando, y además no existen recursos para pagarle porque las plazas están congeladas”, sostuvo.
Por tal motivo, Ballesteros Mancilla junto con el diputado Pablo Vázquez Ahued presentaron “un punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita a la persona titular del Ejecutivo Federal, informar por escrito a esta Soberanía, de los motivos y consideraciones tomadas en cuenta para el nombramiento del doctor Hugo López-Gatell Ramírez, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud”.
Por otro lado, Vázquez Ahued señaló que el Senado de la República no ha hecho la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 123 constitucional, la cual garantizaría un salario base de 17 mil pesos para servidores públicos, como maestros, personal de seguridad y personal de salud en todo el país.
Redacción