Durante la sesión solemne del Senado de la República, en la que rindieron protesta las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la senadora Sasil de León Villard, en representación del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que este hecho constituye un momento histórico para la vida democrática del país al ser la primera integración del máximo tribunal electa mediante el voto libre, directo y secreto del pueblo de México.
Durante su posicionamiento, respondió a las críticas de la oposición, particularmente contra el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya.
La legisladora señaló que carece de autoridad moral quien hoy cuestiona la legitimidad del proceso de elección popular del Poder Judicial, recordando que el panista avaló en silencio fraudes electorales e imposiciones en el pasado: “Falta de legitimidad es el fraude al pueblo de México que usted permitió con la imposición de Felipe Calderón. Ahí sí se quedó callado como momia; discúlpeme la expresión, pero no podía dejar de decirlo”.
De León Villard sostuvo que el vicio de origen en la historia política reciente ha sido la violación sistemática de la Constitución por parte de los gobiernos neoliberales, mientras que hoy la nación es testigo de un proceso democrático sin precedentes: “Nosotros estamos orgullosos del proceso de este Poder Judicial, que quede claro”.
En su intervención, la legisladora subrayó que con este acontecimiento se cierra un ciclo de privilegios, complicidades y justicia selectiva para dar paso a un Poder Judicial verdaderamente democrático y cercano al pueblo: “Pone fin y termina con una era privilegiada y feudal de familias poderosas. Termina con una era de justicia selectiva, de agravios, complicidades, cuotas de poder y favoritismos en la aplicación estricta de la ley”.
De León Villard resaltó que, a diferencia del pasado, cuando se imponían ministros por intereses políticos o económicos, los nuevos integrantes de la SCJN cuentan con la legitimidad que otorga el sufragio ciudadano.
“Hoy las ministras y los ministros aquí presentes no fueron electos por una mayoría calificada de 128 senadoras y senadores, hoy fueron electos democráticamente por el gran pueblo de México”.
Asimismo, la senadora recordó que la soberanía nacional radica en el pueblo y que todos los poderes públicos —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— emanan de su voluntad expresada en las urnas, fortaleciendo así la república, la soberanía y las instituciones.
La legisladora también reconoció que, a partir de la llegada de la Cuarta Transformación, se ha impulsado una mayor participación de las mujeres en la integración de la Suprema Corte, destacando que como lo ha expresado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “no llegó sola, llegamos todas”.
En un mensaje dirigido a los nuevos ministros y ministras, De León Villard llamó a ejercer su responsabilidad con independencia, autonomía y lealtad a la patria: “Es tiempo de corregir pero también de impartir y socializar la justicia, de desterrar los vacíos que agraviaron durante décadas a nuestros pueblos originarios, dirigentes sociales y líderes sindicales sometidos por un Estado corrupto y represor. Deben saber que no están solos, cuentan con el respaldo de las senadoras y los senadores de nuestro movimiento”.
Redacción