Martes, 20 Mayo 2025

BANNER ICGDE 05

FENALI 2025 9

Lunes, 19 Mayo 2025 18:24

Senador morenista pide al INE y a la Fiscalía contra delitos electorales actuar contra quienes se oponen a la elección judicial

Escrito por
Senador morenista pide al INE y a la Fiscalía contra delitos electorales actuar contra quienes se oponen a la elección judicial Especial

El senador Antonino Morales Toledo exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que condene de inmediato la campaña difundida en medios de comunicación y redes sociales para inhibir el voto en las elecciones del 1 de junio.

 

 

Además, demandó que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FISEL) investigue y sancione a los responsables intelectuales y materiales de esta operación, que atenta directamente contra la democracia en México.

 

 

“Un ex presidente de la república y otros personajes de la ultraderecha están incitando a la abstención, incluso conocidos evasores de impuestos descaradamente llaman a boicotear la jornada electoral. Esto viola flagrantemente la Ley General en Materia de Delitos Electorales y no puede quedar impune”, denunció el legislador por Oaxaca.

 

 

El senador advirtió que la investigación debe incluir la convocatoria a la marcha “Domingo Negro, por el rechazo a la dictadura”, ya que su realización podría bloquear el acceso a las casillas ubicadas en las cercanías de Paseo de la Reforma, vulnerando el derecho ciudadano a votar.

 

 

Aunque reconoció que la libertad de expresión y manifestación están garantizadas, subrayó: “Ningún derecho es absoluto. Cuando se limita el voto libre y secreto —derecho constitucional—, las autoridades deben actuar”.

 

 

Y fue contundente: “Los promotores de esta campaña representan el conservadurismo más radical: impulsaron el desafuero de AMLO, avalaron el fraude de 2006, chantajearon al Congreso para frenar la reforma judicial y se enriquecieron con el neoliberalismo. Hoy, en un acto de autoritarismo, intentan sabotear la democracia para impedir la transformación de México”.

 

 

El senador Morales Toledo recordó que las sanciones pueden ir hasta los casi 28 mil pesos y de seis meses a tres años de prisión, de acuerdo a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que en su capítulo I y II del título segundo define las sanciones para quien promueva la abstención, ya sean ciudadanos, personas servidoras públicas o líderes de partido, para quienes aumenta la pena a seis años de cárcel y más de 55 mil pesos de multa.

 

 

La norma prevé que, en todos los casos, el Ministerio Público procederá de oficio con el inicio de las investigaciones por los delitos previstos en esta Ley.

 

 

Finalmente, Antonino Morales llamó a la ciudadanía a continuar informándose sobre las y los candidatos a cargos en el Poder Judicial en la plataforma del INE y acudir a su centro de votación el próximo 1 de junio.

 

 

“Quienes intentar sabotear la elección se van a quedar con las ganas, el pueblo saldrá a votar y elegirá a personas juzgadoras que estarán a su servicio y ya no a intereses económicos ni políticos. Se acabaron los ministros que solapan la evasión de impuestos o regalan amparos a ex gobernadores corruptos. La democracia está más viva que nunca y la protege el pueblo y la Constitución”.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANNER ICGDE 03

FENALI 2025 2

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com