A pesar del bajo crecimiento económico que presenta México, el país será el que más crezca entre las naciones de América Latina y es la que tiene un futuro más prometedor en toda la región, dijo Dora Iakova, jefe de Misión México del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El diálogo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene con maestros, padres de familia y alumnos es para afinar detalles y reforzar la mejor manera de aprovechar la aplicación de la reforma educativa.
El jitomate y el aguacate fueron los productos de la canasta básica que más incrementaron su precio al pasar de 6 a 12 pesos en mercados de Puebla y de 26 a 32 pesos en Guadalajara, Jalisco, en ese orden, en la semana del 19 al 23 de octubre.
Al inicio de la jornada cambiaria de hoy el dólar libre se cotiza hasta en 16.87 pesos a la venta, siete centavos menos respecto al cierre del pasado viernes, y se adquiere en un mínimo de 15.92 pesos en bancos del Distrito Federal.
En entrevista en el programa de Ciro Gómez Leyva, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se refirió al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH al afirmar que no basta con señalar que, de acuerdo a su versión, los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos no fueron incinerados en el basurero de Cocula.
El sistema frontal 8 y la masa de aire frío que lo impulsa causarán descenso de la temperatura en las entidades del norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano.
Tras el paso del huracán Patricia por territorio mexicano, la red federal de carreteras, de autopistas, aeropuertos y puertos de las entidades afectadas está prácticamente ilesa y funciona con normalidad, destacó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.
El balance tras el paso del huracán Patricia es positivo y se logró gracias a la atención de los ciudadanos que siguieron las indicaciones de las autoridades, destacó Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
El arribo anual de las mariposas Monarca a los santuarios del Estado de México y Michoacán para pasar el invierno, se ha visto afectado por los efectos del Huracán Patricia.
El secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que no hay desabasto en las zonas afectadas por el paso del Huracán Patricia y la dependencia cuenta con un presupuesto de 250 millones de pesos para atender la emergencia.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com