Al concluir el periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República, la senadora morenista, Andrea Chávez Treviño, emitió un videomensaje dirigido a la ciudadanía para informar los logros más destacados del “segundo piso de la Cuarta Transformación” que, dijo, han sido posibles gracias a la mayoría legislativa obtenida en las urnas.
Entre los principales avances legislativos, Chávez Treviño subrayó el inicio del proceso de reforma al Poder Judicial, una de las iniciativas más ambiciosas del movimiento transformador: “Iniciamos fuerte en septiembre con la reforma al Poder Judicial, que nos permite renovar al más antidemocrático de los poderes públicos, con una elección que tendrá lugar este próximo primero de junio”, recordó.
Celebró la inclusión constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos colectivos de derecho, calificando este hecho como un avance hacia una mayor justicia histórica y representatividad.
En materia de seguridad, destacó el endurecimiento de penas contra el tráfico de drogas sintéticas y otorgando mayores herramientas a la Guardia Nacional, “para seguir cuidando de la paz y tranquilidad de las familias mexicanas.”
La senadora también hizo énfasis en las reformas de igualdad sustantiva y paridad de género que quedaron plasmadas en la Constitución. Destacando el momento histórico que vive México al tener a la primera mujer presidenta en la historia, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Destacó la consolidación de derechos sociales bajo el liderazgo de la presidenta: “aprobamos y reconocimos constitucionalmente derechos sociales que hoy son para todas y todos, como el apoyo a las personas con discapacidad o la reducción en la edad para la pensión de personas adultas mayores.”
“Avanzamos como nunca protegiendo nuestro litio, nuestros recursos naturales y nuestras fuentes de energía, ayudando además a la conectividad entre todas y todos con el impulso de los trenes de pasajeros y el internet para todos.” comentó la legisladora en el rubro de soberanía nacional.
También defendió las modificaciones constitucionales que impiden la reversión de reformas: “para que los caprichos de pequeños grupos de poder no puedan impugnar las reformas constitucionales impulsadas por el voto del pueblo.”
En materia de vivienda, informó que por iniciativa de la presidenta ya se inició con la construcción de vivienda social, un millón más en todo el sexenio.
“Eliminamos la burocracia innecesaria y funciones duplicadas de ciertos organismos privilegiados supuestamente autónomos, ahorrándole varios miles de millones de pesos al año a las familias mexicanas.” Indicó la morenista.
“Fueron muchos mexicanos beneficiados por las reformas impulsadas este periodo: las y los trabajadores de las aplicaciones que hoy tienen derechos laborales, muchos otros que trabajaban todo el día de pie y que hoy tienen una silla para ser más llevadera su jornada laboral, las mujeres que sufrían la injusta brecha salarial, los jóvenes que encontraron mayores apoyos para capacitarse o los agricultores de maíz nativo que hoy ven protegido su sustento frente a las semillas transgénicas”, enlistó.
Finalmente, la legisladora informó que este receso, las y los legisladores de la Cuarta Transformación tienen la obligación de regresar a su territorio, salir a las colonias, visitar los municipios y escuchar al pueblo que les dio masivamente su confianza.
Redacción