Jueves, 03 Julio 2025

ficomic2025

Miércoles, 02 Julio 2025 16:42

Andrea Chávez rechaza que “abrazos, no balazos” haya sido la estrategia de seguridad: “era una forma de comunicar la estrategia de la 4T”, dice

Escrito por
Andrea Chávez rechaza que “abrazos, no balazos” haya sido la estrategia de seguridad: “era una forma de comunicar la estrategia de la 4T”, dice Especial

La senadora por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, explicó que la estrategia de seguridad de abrazos, no balazos, impulsada por el ex presidente López, haya sido literalmente la estrategia de seguridad de Morena.

 

Fue desde la tribuna del Senado de la República donde Chávez Treviño confrontó los posicionamientos de la oposición durante el debate sobre las reformas en materia de seguridad pública que se discutieron el día de ayer.

 

En ese sentido, lamentó lo que consideró ‘falta de argumentos sólidos’ por parte de los grupos parlamentarios opositores, a quienes acusó de recurrir a lugares comunes y frases vacías sin presentar propuestas reales ante un tema tan sensible como la seguridad: “No esperamos nada de la oposición y aún así nos sigue decepcionando, sesión con sesión, periodo con periodo”, sentenció.

 

Criticó que la oposición haya reducido su participación a repetir la frase “abrazos, no balazos”, tergiversando el sentido de ésta, que no representa una política pública en sí misma, sino una forma de comunicar una estrategia integral de seguridad promovida por la Cuarta Transformación.

 

La senadora recordó que el origen de la frase “abrazos, no balazos” proviene de una figura entrañable de Ciudad Juárez: la poetisa Arminé Arjona, fallecida recientemente, y quien la usó como expresión de anhelo por la paz durante los años más oscuros de violencia provocados por la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

 

Andrea Chávez contrastó esta evocación poética con la realidad que vivió México durante el sexenio de Felipe Calderón y su ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por sus vínculos con el crimen organizado.

 

“Teniendo a Genaro García Luna, se incrementaron los homicidios en un 200 por ciento en la República Mexicana. ¿Y a ustedes parece que se les olvida o pretenden ocultarlo porque son de memoria muy corta?”, cuestionó en el pleno de la Cámara Alta.

 

En ese contexto, urgió a la oposición a dejar de evadir su responsabilidad histórica en el estallido de violencia que vive México desde entonces: “¿Qué están haciendo para exigirle a Felipe Calderón que regrese de Madrid a rendirle cuentas al pueblo de México?”, preguntó con énfasis.

 

La legisladora morenista defendió los presuntos logros de la estrategia de seguridad del gobierno federal, enunciando los resultados tangibles en decomisos, detenciones y desmantelamiento de laboratorios del crimen organizado.

 

“¿Ustedes creen que se han asegurado 13 mil armas de fuego con abrazos, o que se han decomisado 180 toneladas de droga con abrazos, o que se han desmantelado más de mil laboratorios de drogas en el país con abrazos, o detenido 25 mil personas integrantes de la delincuencia organizada con abrazos?”.

 

“Sean serios. Tantita memoria, tantita vergüenza y tantito corazón de cara al pueblo de México”, concluyó la senadora juarense su posicionamiento.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

ficomic2025box

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com