Jueves, 30 Octubre 2025
Miércoles, 29 Octubre 2025 22:23

Arturo Ávila pide que la oposición no saque raja política de la nueva ley contra la extorsión

Escrito por
Arturo Ávila pide que la oposición no saque raja política de la nueva ley contra la extorsión Especial

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, pidió a la oposición no pretender sacar “raja política” de la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los delitos en Materia de Extorsión; se trata de un tema estrictamente jurídico que busca fortalecer una estrategia nacional contra este delito.

 

“El llamado es para que los grupos parlamentarios sean serios y no le saquen ´raja política´ a un tema estrictamente jurídico, en donde lo que se busca es fortalecer, sin duda, una estrategia nacional contra la extorsión y tener un marco jurídico punitivo para quien comete el delito y para quien es cómplice también de la comisión”, señaló.

 

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, subrayó que con esta nueva legislación se podrán tener herramientas para implementar una estrategia nacional contra la extorsión, que incluye varios ejes, entre ellos, el fortalecimiento de las instituciones de los estados con la construcción de unidades especializadas en este delito.

 

Además, dijo, la generación de herramientas de inteligencia que puedan coadyuvar a enfrentar este fenómeno, principalmente el bloqueo de cuentas bancarias de quien esté llevando a cabo una extorsión y la construcción de un mecanismo de reporte en tiempo real.

 

Ávila Anaya subrayó que también se busca endurecer las penas para quien cometa este delito, tema en el que se centró el debate ayer por la noche y algunos grupos parlamentarios encontraron en su narrativa de comunicación una ventana para volver al tema político.

 

“No es un tema político. Yo lamento mucho que de pronto se piense que lo que se busca es algo distinto a lo que realmente se busca. Lo que se busca es elevar las penas a quien cometa este delito, castigar a los funcionarios que estén coludidos con quien cometa este delito, hacerlos equiparables incluso a las penas del delito de secuestro”, señaló.

 

Por otra parte, el diputado de Morena se refirió a la demanda de legisladoras y legisladores de que las sesiones ya se realicen de manera presencial. Expuso que la pandemia del Covid-19 trajo esta modalidad, no solo en la labor legislativa, sino que afianzó el trabajo en casa, denominado home office, lo que les ha dado la posibilidad a millones de mexicanas y mexicanos de estar con sus familias, de trabajar, complementar y quitar tiempos muertos.

 

“Hay gente que hace dos horas, o que hacía dos horas de su casa a su trabajo, de ida y de regreso, y son cuatro horas. Entonces, el primer tema que diría es, cuidado con estigmatizar las ventajas que nos arrojan hoy las plataformas digitales como herramientas de trabajo. Segundo, el marco jurídico y reglamentario de la Cámara de Diputados sí permite las sesiones semipresenciales”, aseveró.

 

Sin embargo, se pronunció porque se esté presente y atento al trabajo que se realiza incluso de manera semipresencial. “Si hay una sesión de una comisión, hay que estar presentes y hay que estar atentos, hay que tener la cámara abierta y hay que saber qué se discute”, indicó.

 

Abundó en que lo importante es tener la balanza en el punto medio, es decir, si hay sesiones semipresenciales, tiene que haber un compromiso de las y los diputados y debe ser evaluado, además, la Junta de Coordinación Política está instalando el Comité de Ética y Morena implementa ya sanciones muy claras.

 

Por otra parte, respecto del anuncio de Washington de revocar la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas a Estados Unidos, Arturo Ávila confió en que no sea un tema político, porque no hay ningún razonamiento ni comercial, ni de competitividad, ni de violación a las normas internacionales, ni al T-MEC para pensar que se pueda llevar a cabo una prohibición de vuelos.

 

Comentó que ya se integra una mesa entre el canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para entender cuál es el origen de esta posición.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

nuevo camino2

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com