Miércoles, 07 Mayo 2025

BANNER ICGDE 05

Miércoles, 18 Abril 2018 07:42

Estos son los criterios que dictó el INE para los 3 debates presidenciales

Escrito por

 

La Comisión Temporal de Debates 2017-2018 del Instituto Nacional Electoral (INE) definió los criterios y reglas generales de moderación de los tres Debates Presidenciales, entre cuyos objetivos de acuerdo al organismo, se destacan el de elevar el nivel y la fluidez de la discusión, para garantizar que ésta sea documentada e informada, así como propiciar que haya contraste de ideas, propuestas y opiniones.

 

El acuerdo aprobado, establece que las y los moderadores tendrán una participación activa, podrán interactuar en forma directa y preguntar improvisadamente para priorizar respuestas prontas a alusiones directas o descalificaciones.

 

El INE sostuvo que las y los moderadores de los Debates Presidenciales deberán facilitar la exposición y confrontación de las propuestas de la y los candidatos, y deberán conducirse con objetividad, imparcialidad y respeto.

 

Entre los criterios que el INE dictó, destacan estos:

 

Si un candidato se aparta del tema sobre el cual fue cuestionado o elude una pregunta, podrán interrumpir su intervención para invitarlo a retomar el hilo temático.

 

De igual forma, cuando el tiempo máximo de intervención de la o el candidato esté por concluir se emitirá, 10 segundos antes, una señal para indicarle al aspirante que debe concluir su intervención. Al agotarse el término, la o el moderador interrumpirá al expositor.

 

Las y los moderadores otorgarán el uso de la palabra a la y los candidatos para réplicas y contrarréplicas y propiciarán un intercambio dinámico en los segmentos del debate donde se permita la libre discusión, otorgando la misma oportunidad de participación.

 

Respecto de las preguntas emitidas por las y los moderadores —que no podrán conocer la y los candidatos a la Presidencia de la República—, se indica que deberán ser cortas y directas, de manera que se privilegie el tiempo porque no deberá superar los 30 segundos del lapso previsto.

 

Durante el primer minuto de exposición de cada intervención de la y los candidatos, no podrán interrumpir, a menos que el contendiente en uso de la voz se aparte ostensiblemente de la temática del debate o de la pregunta realizada de forma expresa. En ese caso, pedirá directamente a la candidata o al candidato que se apegue a la pregunta formulada.

 

El acuerdo define que en los segmentos de debate libre, la moderación podrá pedir a algún candidato que responda a una pregunta específica proveniente de otra candidatura; solicitar que su exposición se centre en el tema acordado; interrumpir cuando se haya agotado el minuto máximo de respuesta; propiciar la participación del candidato o candidata que se haya quedado rezagado o rezagada en el uso de su bolsa de tiempo; mantener el diálogo comprensible, evitando que los contendientes hablen uno encima del otro, y reconducir o rencauzar las preguntas a partir de las respuestas obtenidas.

 

 

Con información de: INE
Imagen de: Internet Panorama Sin Reservas

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANNER ICGDE 03

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com