El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, indicó que, por convicción, las y los legisladores del movimiento transformador impulsarán que en los conversatorios sobre la reforma en telecomunicaciones haya un debate amplio sobre la censura y la libertad de expresión.
El senador por Puebla informó que la Junta de Coordinación Política aprobó un acuerdo que establece el formato y la realización de conversatorios desde el 8 hasta el 29 de mayo en materia de la ley de telecomunicaciones.
Dijo que se va a tomar como base el dictamen que ya se encuentra de regreso en las tres comisiones unidas y a partir de eso se instalará un micrositio y se emitirán las invitaciones a la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, universidades, especialistas, en lo individual a las empresas de radio y televisión, televisoras, plataformas digitales y también a quienes quieran participar.
“Serán invitados todos, precisamente lo que se pretende con esta ley es demostrar que no hay censura, que está abierta, van a participar todos, ese es el propósito que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, que nosotros compartimos, se va a abrir a todos, el caso es que no haya censura, prohibido censurar”, insistió.
Ignacio Mier comentó que temas como la censura y la libertad de expresión serán impulsados por Morena en dichos conversatorios, asimismo se enfocarán en otros aspectos, como las atribuciones hasta contenidos, pasando por las plataformas digitales y lo que tenga que ver con dirimir controversias y definir los ámbitos de responsabilidad.
“Es una preocupación que tenía el Ejecutivo y nosotros también y también las radios comunitarias y lo que tiene que ver con evitar en cualquier caso que haya censura o que se concentre todo en una sola área (…) es una convicción de nosotros”, dijo.
Redacción