El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que es inaceptable que la Secretaría de Gobernación pretenda negar la crisis de inseguridad que se vive en este país, tras las movilizaciones de productores y transportistas.
“Es inaceptable negar la realidad que hay en este país, la realidad es que hay violencia. Los campesinos salieron por tres cosas: por una Ley de Aguas Nacionales que va a empobrecer a México, porque no se le paga el precio de garantía del maíz y porque es imposible transitar por las carreteras de México con seguridad”, señaló.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, dijo que el Gobierno Federal, en lugar de perseguir a los campesinos, debería implementar operativos de seguridad en las carreteras.
Cuestionado respecto de que la Secretaría de Gobernación señaló al diputado priista Luis Gerardo Sánchez de estar detrás de los bloqueos en Guanajuato, Moreira Valdez dijo que el legislador respalda a los campesinos, mientras Morena los ha abandonado.
En ese sentido, rechazó la presión que ejerce la Secretaría de Gobernación sobre las y los legisladores de oposición y reiteró su demanda de que acuda el Gabinete de Seguridad a la Cámara de Diputados para abordar la crisis de inseguridad.
“El gobierno no está visualizando el grave problema que hay en este país. Hay tanto desconocimiento que no saben que, en Guanajuato, dos o tres días antes mataron a una mujer; son ganas de no ver la realidad”, indicó.
Detalló que la nueva Ley de Aguas Nacionales es punitiva y criminaliza a los campesinos; además, pretende expropiar las dotaciones de aguas y recaudar dinero, pero en este momento que el país no crece, promover estas reformas es “darse un tiro en el pie”.
Respecto del dictamen que reforma la Ley General de Salud y que busca prohibir el uso de cigarros electrónicos, el priista dijo que medidas “prohibicionistas” no darán resultado y menos cuando se integrarán delitos.
“Esto es muy propio de los regímenes dictatoriales, hay un populismo punitivo en este país impulsado por Morena que se supone que es un partido de izquierda. Es un tema de criminalización terrible, van a meter a la cárcel a quien tenga un vapeador, en lugar de meter a la cárcel a los criminales”, aseveró.
Interrogado sobre la minuta del Senado de la República en materia de extorsión, dijo que en lo general el PRI está a favor, pero presentará una reserva para que se retire el apartado que estipula sanciones a medios críticos.
Por otra parte, se refirió a las encuestas de confianza del inversionista del Banco de México y del Inegi, que concluyen que hoy los inversionistas ya no confían en la política económica del país.
Al hacer uso de la voz y tras ser señalado por estar detrás de los bloqueos, el diputado Luis Gerardo Sánchez aclaró que respalda a la gente que votó por él y sigue confiando en él.
“Eso es lo que cada diputado tenemos que hacer, si vamos a nuestros distritos tenemos que apoyar las causas de la gente y lo único que hicimos fue apoyar una causa que no era de una sola región o un estado, era de un país, de la gente del campo que hoy sufre tras el abandono del tema del agua y el no ser escuchados”, enfatizó.
Adelantó que presentará un documento en el que buscará que se aclare este tema en el que se le ha involucrado.
Redacción


de





