Debemos reforzar la identidad y sello morenista en cada uno de los municipios que gobernaremos, anunció la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, durante el arranque de la Escuela Municipalista en Gómez Palacio, Durango.
“¿Y eso qué significa?, significa que debemos mostrar claramente cuál es la diferencia entre nosotros y los gobiernos de los demás partidos. Es acercarnos a la ciudadanía, y será a través del ‘Día del Pueblo’, para atender y escuchar de manera directa las necesidades de la población”, subrayó la dirigenta nacional.
En ese sentido, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Carolina Rangel Gracida, afirmó que los 12 presidentes y presidentas municipales del Partido que gobernarán en Durango no tienen derecho de fallarle al pueblo.
“Detrás de cada autoridad electa hay un pueblo que confió en votar en ustedes, y no tenemos derecho de fallar, y no tenemos el mínimo resquicio, oportunidad, o duda de fallarle al pueblo”.
Asimismo, reiteró que durante la pasada elección en este estado, fue testigo de la necesidad de que las autoridades electas sean personas que representen a la mayoría de la ciudadanía.
“Uno de los objetivos de la Escuela Municipalista es que el modelo de la Cuarta Transformación pueda ser replicado en dicho nivel de gobierno y con ello mejorar sustancialmente la vida de las personas”, señaló Rangel Gracida.
Con esta Escuela, Morena está formando a sus cuadros partidistas para que estén plenamente capacitados para gobernar con honestidad, eficacia y cercanía desde el nivel municipal. Se busca que se prepare a la ciudadanía para que cada alcaldesa, alcalde, síndico o regidor del movimiento tenga la preparación técnica, ética y política necesaria para servir al pueblo con altura de miras y sin repetir los viejos vicios del poder.
Cabe destacar que, además de los 12 municipios que gobernará Morena en Durango, contará con 101 cabildos duranguenses, para que desde ahí sus regidores puedan comenzar a incidir desde ese espacio y abonar a la construcción de la transformación duranguense.
Redacción