Viernes, 12 Septiembre 2025

buap2

Jueves, 11 Septiembre 2025 20:47

Morena en el Senado niega militarización del país: “Fortalecemos el control parlamentario sobre nombramientos de grados”

Escrito por
Morena en el Senado niega militarización del país: “Fortalecemos el control parlamentario sobre nombramientos de grados” Especial

Al posicionar como grupo parlamentario MORENA en la sesión de Comisiones y ante el Pleno, sobre la reformas constitucionales por las cuales se establece que el Senado ratifique a los grados superiores de la Guardia Nacional, el Senador Manuel Huerta, reiteró su rechazó la narrativa opositora de una supuesta militarización en el país.

 

“La oposición pretende instalar la idea de que estamos militarizando al país. Nada más falso. Lo que hacemos es fortalecer el control parlamentario sobre los nombramientos de los grados superiores. Ratificar a los coroneles y jefes de la Guardia Nacional no es militarizar, es exactamente lo contrario”, precisó en el Senado.

 

Recordó que a su paso por el gobierno federal, como delegado del Programas Federales sucedió en Veracruz un evento que enlutó al estado: “A mí me tocó trabajar  en un área social cuando en abril del 19, en Minatitlán, ocurrió una masacre en  la palapa de  ‘Los potros´, en donde 13 personas murieron, entre ellos un bebé con un tiro de gracia”.

 

Y continúo: “Ese era el país que recogió Andrés Manuel en diciembre del 18 y señalo esta fecha y el hecho de Minatitlán, porque me tocó ir a la ciudad de Minatitlán y ver el temor de la población y la respuesta que ya se venía trabajado desde el Plan Nacional de Seguridad para la creación de lo que es hoy la heroica Guardia Nacional.

 

Precisamente ese evento lamentable de Minatitlán marcó un punto de determinante. “Se tomó la decisión, por lo que pasaba en el país. Y esto es de recordar, porque ahora los que vienen aquí a gritar y a alegar.  Fíjense, en 2009 Calderón creó la Policía Federal dentro del modelo de seguridad que proponían con el titular García Luna y con Facundo Rosas”.

 

Respecto de los nombramientos que ahora se aprobarán por el Senado, aseguró que los cargos “tendrán que pasar por un  filtro legislativo democrático que transparenta,  legitima y rinde cuentas. Como se hace en otros países, como Chile y Colombia, donde los acensos y nombramientos de altos mandos requieren supervisión parlamentaria. No podemos quedarnos rezagados”

 

Con este reforma, explicó el Senador del Pueblo, consolidamos un modelo de responsabilidad democrática, donde la Guardia Nacional no queda como un cuerpo aislado, sino como parte de un sistema de seguridad pública bajo controles republicanos.

 

Reiteró que se consolidará a la Guardia Nacional como una fuerza cercana al pueblo y garantizará a sus mandos no solo en la disciplina, sino también través de la confianza ciudadana y el escrutinio de este Congreso, abundó.

 

Finalmente, dijo: “Yo nada más quiero concluir con que el pueblo vea las diferencias de los que mienten, pretenden engañar y han sumido al país en la tragedia, y los que estamos buscando que las cosas cambien de verdad. ¡Viva la Guardia Nacional y viva esta reforma constitucional!”

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com