El inicio del mes patrio fue marcado con tres eventos significativos para el pueblo de México: El primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum; El inició del segundo año de actividades legislativas en el Senado de la República y la Cámara de Diputados y la toma de protesta de juzgadoras y juzgadores con el que inicia el nuevo poder judicial emanado del pueblo.
Para la senadora Beatriz Mojica Morga, los tres eventos de este primero de septiembre tienen el sello de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todas y todos, primero las y los pobres, pues serán las ciudadanas y ciudadanos los más beneficiados con lo sucedido el día de hoy”.
Esto, detalló, es el Humanismo Mexicano, como lo dijo nuestra presidenta de la República en su exitoso primer informe de gobierno, donde la primera mandataria dio resultados con la disminución de la pobreza, el incremento al salario mínimo y una baja al desempleo.
“Por la mañana vimos como la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dio su informe de labores, que en un año ha sido de trabajo extraordinario y de resultados muy tangibles y eso es algo muy importante”.
Entrevistada esta madrugada en el marco de la sesión solemne del Senado de la República donde tomaron protesta las juzgadoras y juzgadores, la legisladora del grupo parlamentario de Morena, especificó que el segundo hecho importante para el pueblo fue el inicio del segundo año de la LXVI legislatura donde Morena impulsará las iniciativas que proponga la presidenta del país que son en beneficio de las y los mexicanos.
Se acabó -dijo-, el congreso inmóvil y lejano a la gente, ahora se aprueban reformas constitucionales, como las 19 que se aprobaron en el primer año legislativo y 40 leyes en beneficio de las y los que menos tienen.
En el Senado de la República en una sesión solemne e histórica se toma protesta a 881 juzgadoras y juzgadores con lo que se concreta la reforma judicial que tanto necesitaba la nación. Se acabó con un poder judicial de elites, de abusos y compadrazgos. Ahora el pueblo elije a sus juzgadoras y juzgadores para sentirse representados. Nunca más un poder judicial lejano a los pobres, a los necesitados de justicia, al pueblo de México.
“Estamos tomándole protesta al nuevo Poder Judicial. Es decir, los tres poderes en un día ponen una marca histórica de lo que será una nueva era de la justicia. Estoy muy contenta, porque así como el pueblo llegó al Senado, hoy el pueblo llegó a la Suprema Corte de Justicia”, concluyó.
Redacción