Gerardo Fernández Noroña, aseguró que se requiere una reforma electoral que incluya temas de profundidad como el fortalecimiento de los procesos democráticos, la disminución de las prerrogativas o la revisión -no desaparición- del Instituto Nacional Electoral, pero también que garantice la representación de las minorías y el respeto a la pluralidad.
Incluso, dicho proyecto, agregó, tiene que definir si en 2027 se realizarán al mismo tiempo la elección constitucional y la del Poder Judicial, por lo que una reforma tan profunda requiere discutirse muy bien y ser acompañada por todos los partidos de la coalición.
Indicó que habrá que esperar la iniciativa de reforma que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para, en primer lugar, conocer qué Cámara del Congreso será la de origen y a partir de ahí analizar la propuesta.
En conferencia de prensa en la Cámara de Senadores, el legislador consideró que hay temas de fondo que tendrán que discutirse durante los foros en los que además habrá participación de la ciudadanía.
No obstante, explicó que todo ello llevará algún tiempo porque se anunció, por parte de la presidenta, la creación de una comisión que iniciará la discusión de temas como la representación proporcional, la disminución de las prerrogativas de partidos políticos, así como el fortalecimiento de los procesos democráticos.
También, continuó, se analizarán rubros como la revisión del Instituto Nacional Electoral -más no su desaparición-, la revisión del órgano electoral “que tendrá mucho que decir”; asimismo, la propia definición de que si en 2027 irán juntas las elecciones del Poder Judicial y las elecciones constitucionales del régimen de partidos o irán en momentos diferentes.
Apuntó que será una reforma que deberá estar acompañada por todos los partidos de la coalición, ya que se trata de una reforma constitucional, pero sin duda “la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene interés en que se haga una discusión, una valoración y después se entregue la iniciativa”.
Redacción