El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que respaldará el proyecto de reforma electoral que presente la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo; y antepuso que aún no se han discutido a profundidad sus alcances.
Durante una entrevista, y a pregunta expresa sobre la opinión que emitió la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, en el sentido de que sería “escabroso” que los consejeros del INE sean electos por voto popular, aseguró que “no se ha discutido internamente una idea de una profunda reforma electoral, porque son muchos los temas, y yo creo que, efectivamente, en este momento no está a discusión la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral”.
El senador subrayó que la reforma electoral tiene varias aristas, porque tiene que ver con partidos políticos, el órgano electoral, la impartición de justicia en la materia, prerrogativas y otros temas.
Precisó que se ha avanzado para que la designación de los consejeros electorales no sea por medio de cuotas partidistas, como sucedió con cuatro integrantes del INE que terminan su mandato y que “respondían a una posición partidaria, porque fueron designados de esa manera”.
Recordó que se criticó la incorporación de cuatro consejeros, incluida la de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, por medio de la insaculación, pero, consideró que, en términos generales, “han desempeñado un papel muy importante”.
Fernández Noroña estimó que hay que tomar en cuenta las reflexiones del INE, ya que serán de mucha utilidad para la reforma, pues si alguien sabe cómo mejorar el funcionamiento del órgano electoral, son quienes han estado en el órgano electoral.
“No tengo la menor duda que se les consultará, que se deban considerar sus puntos de vista, que se enriquecerá en su momento lo que sea la iniciativa” con la visión de los integrantes del instituto y de todos los actores políticos, subrayó.
Redacción