El diputado Hugo Érick Flores Cervantes (Morena), presidente de la Comisión Jurisdiccional, informó que se prevé tener una reunión de trabajo con los integrantes de la Sección Instructora a finales el mes de julio, con el objetivo de elaborar el dictamen de solicitud de juicio de procedencia en contra del actual senador y dirigente nacional PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
“Nuestro propósito es que antes que termine el mes de julio, poder tener una sesión de trabajo con los integrantes de la Sección Instructora para poder estar en condiciones de elaborar un dictamen, como finalmente me parece que lo marque el procedimiento; ese es el punto en el que estamos”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
El diputado dijo haber dialogado con el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien le pidió que se apegará a derecho y que esto se aborde desde el punto de vista legal. “El coordinador nos ha pedido que nos apeguemos a derecho, como evidentemente este tipo de casos tienen repercusiones de carácter político, nos piden que cuidemos mucho el asunto desde el punto de vista legal, situación que acataremos tal y como él nos lo está solicitando”.
Indicó que “yo no puedo hablar de reactivación, porque era un asunto que nosotros nos encontramos en los pendientes de la Sección Instructora. Entonces no estamos reactivando nada, solamente estamos siguiendo un procedimiento que, desde nuestro punto de vista jurídico, no estaba concluido.
“Nosotros estábamos revisando, porque después de que logramos conseguir todo el expediente, hay opiniones en contrario. Seguramente el diputado (Rubén) Moreira ahora va a decir que es un asunto político y que fue por sus votos en contra, y no, nosotros queremos apartar completamente todo este tipo de cosas”, dijo.
En cuanto a si solicitará al senador Alejandro Moreno que presente documentos para su defensa o esperará a analizar los documentos de la Fiscalía, Flores Cervantes anotó que aún no se ha alcanzado el momento procesal adecuado para su comparecencia y que la información recibida es relevante para el caso.
“En este momento no hay ninguna situación que nos lleve a pedirle a la persona, en este caso al senador, en su momento diputado, por el cual fue solicitado este juicio de procedencia, pues pueda comparecer ante nosotros. Todavía no estamos en ese momento procesal”, explicó.
Consultado sobre si puede avanzar el procedimiento a pesar del amparo que tiene el presidente nacional del PRI, Flores Cervantes dijo que no emitirá opiniones jurídicas para no adelantar argumentos ni entorpecer el proceso legal, especialmente considerando la posibilidad de amparos por parte de los involucrados.
Lo anterior, recordó, porque “no tiene mucho que solicitaron mi comparecencia, inclusive como para que yo pudiera dar un informe justificado, y bueno, pues no hay lugar”.
Agregó que quien tiene que dar los informes justificados es el director jurídico en la Cámara de Diputados. La Sección Instructora “por sí misma no tiene personalidad jurídica de actuar en un procedimiento de esta índole, y no tiene mucho que serán unas dos semanas que solicitaron una comparecencia de nosotros”.
Mencionó que la información por parte de la Fiscalía de Campeche sobre el caso se recibió hace aproximadamente cuatro semanas, la cual consideró relevante para avanzar en el dictamen.
Por otra parte, sobre la situación del caso del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, el diputado de Morena mencionó que no se ha recibido ninguna información oficial por parte de la Fiscalía del estado de Morelos, ni se ha presentado formalmente ante la Cámara de Diputados, por lo tanto, ante la Sección Instructora no tenemos mayor información.
Dijo que el testimonio de un perito que se retractó de su dictamen es un asunto que debe resolver la Fiscalía, ya que consideró que desde el inicio se debió haber solicitado un tercer peritaje ante las contradicciones en el caso.
“Yo creo que en ese tipo de asuntos se tiene que buscar un tercer peritaje que pueda ir desahogando esos temas. Eso lo debieron haber hecho desde la vez pasada, cuando yo les decía, no hay elementos, no se cumple con los requisitos para ejercer la acción penal, porque nos presentan como prueba dos peritajes contradictorios, pues, nosotros no somos autoridad para valorar pruebas”.
Consultado sobre si han recibido más solicitudes de juicio de procedencia, el legislador señaló que como presidente de la Comisión Jurisdiccional le gustaría revisar los juicios políticos, pues hay mil 200 juicios políticos atorados, no ha sesionado la Subcomisión de Examen Previo, integrada por miembros de las comisiones de Justicia y de Gobernación, “y mientras no sesione, pues nosotros tenemos las manos amarradas”.
Flores Cervantes dijo que impulsa una iniciativa para quitar toda la función jurisdiccional concentrada en un solo órgano, con el fin de evitar que los casos sigan “empantanados”.
“Si yo termino mi periodo como diputado federal y logré eso, voy a sentir que hice algo, porque así disperso como está ahorita, simple y sencillamente todos los asuntos se van a seguir empantanando”, finalizó.
Redacción