La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) afirmó que la Cuarta Transformación ha legislado en favor de las y los trabajadores, en particular, de los de la educación.
En rueda de prensa, en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, destacó que desde la bancada de Morena siempre “vamos a hacer un reconocimiento enorme a la labor magisterial”.
Señaló que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha solicitado al Gobierno Federal retirar la ley del ISSSTE; sin embargo, la diputada recalcó que las Pensiones del Bienestar para las y los trabajadores son más viables que derogar esta ley de 2007.
Indicó que para derogar la Ley del ISSSTE, de Felipe Calderón, debe hacerse de una manera responsable y progresiva, ya que habría “efectos y repercusiones económicas muy grandes.
“Al derogarse la Ley del 2007 implicaría que ese dinero que ahorraron los trabajadores se traiga a la Federación; ya no es posible, porque es propiedad privada de las y los trabajadores, se tendría que hacer en forma escalonada, evitando cualquier daño al erario público o a las y los trabajadores”, agregó.
Padierna Luna subrayó que la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025 “obliga a todos a garantizar esta pensión para las y los trabajadores al servicio del Estado, en particular a las y los maestros.
“Esto revierte todo el deterioro de las pensiones provocadas por Zedillo y por Calderón, de los gobiernos neoliberales del viejo régimen”, aseguró.
Señaló que entre otras acciones que ha hecho la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con las y los legisladores de la Cuarta Transformación, fue congelar la edad de jubilación, modificar toda la estructura del Fovissste para destinar 250 mil viviendas a docentes, reinstalar a mil 200 trabajadores que fueron despedidos en el sexenio de Enrique Peña Nieto e incrementar sus salarios.
Respecto a la solicitud de la CNTE de eliminar Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAM), dijo que “eso está en consulta de todo el magisterio nacional, pero yo diría que en el sexenio de López Obrador la USICAM ha entregado resultados muy buenos y que, aunque se derogara, estos ya tienen solidez legal para el magisterio nacional”
Redacción