Miércoles, 19 Noviembre 2025

banner libro

Miércoles, 19 Noviembre 2025 16:08

PAN advierte colapso del campo mexicano por ley morenista de aguas

Escrito por
PAN advierte colapso del campo mexicano por ley morenista de aguas Especial

En las Audiencias Públicas sobre la Ley General de Aguas en la Cámara de Diputados, el senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, lanzó una advertencia: la propuesta presentada “pone en riesgo la producción agrícola, reduce el patrimonio de miles de familias y no corrige el abandono presupuestal que ha dejado al país sin infraestructura hídrica”.

 

Sobre dicha iniciativa dijo: “no resuelve la crisis hídrica del país y, por el contrario, abre riesgos graves para millones de productores y familias”. Asimismo, expuso que México enfrenta la crisis de agua “más grave en décadas” y que la situación se ha deteriorado por el debilitamiento de la CONAGUA, los recortes históricos al presupuesto y la falta de inversión en infraestructura básica.

 

“El agua no se resuelve con discursos ni con ocurrencias. Se resuelve con instituciones fuertes, técnica y recursos”, sentenció.

 

 

En ese sentido: el senador expuso tres puntos críticos de la iniciativa:

 

 

Eliminar las transmisiones de derechos de agua: una medida que, dijo, “afectaría el patrimonio familiar, impediría heredar o vender predios con su volumen y frenaría la continuidad productiva en regiones agrícolas”.

 

 

Golpe al financiamiento del campo: sin certeza jurídica sobre el agua, “la tierra pierde valor y la banca deja de financiar. Sería un retroceso de décadas”.

 

 

Obligaciones inviables para usuarios y autoridades: como prórrogas cada seis meses y reportes anuales que la propia CONAGUA “no está en condiciones de procesar”.

 

Vázquez llamó la atención sobre la brecha entre lo que se propone legislar y la realidad presupuestal. Recordó que organismos internacionales recomiendan invertir más de 130 mil millones de pesos anuales solo para agua potable y saneamiento, mientras que la CONAGUA contará con apenas 36.7 mil millones en 2026.

 

“No se puede prometer una nueva ley del agua con el presupuesto más bajo en años. Sería una simulación”, afirmó. Por ello respaldó la creación de un Fondo para el Derecho Humano al Agua, pero exigió que tenga reglas claras, recursos obligatorios y mecanismos de transparencia.

 

El legislador panista pidió que las audiencias sean un verdadero espacio de construcción legislativa y no “un trámite para justificar una decisión tomada”.

 

“El agua no tiene partido. Necesitamos una ley que proteja el consumo humano, dé certeza a los productores y garantice futuro. Escuchar no es perder tiempo; legislar bien es un deber”, concluyó.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com