Al fijar la postura del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República en materia económica, el senador Raymundo Bolaños Azocar afirmó que 2025 será un año de fracaso en el manejo de las finanzas públicas, porque la actual administración se encuentra en una “una ruta de endeudamiento, irresponsable e insostenible”, en la que los ajustes al gasto han recaído en los rubros más sensibles para la población.
Sostuvo que tanto el expresidente López Obrador como la presidenta Claudia Sheinbaum mienten al decir que sus gobiernos no se endeudarían, ya que el gobierno anterior generó una deuda pública que creció casi 7 billones de pesos, el nivel de endeudamiento más alto en los últimos 25 años “más alta que la de Fox, Calderón y Peña Nieto”.
Mientras que, en el gobierno de Sheinbaum, en solo nueve meses sumó otro billón de pesos adicional a la deuda que sigue rompiendo récords, y para este año llegará al 52.3% del PIB.
El senador por la Ciudad de México lamentó que no se invierta en mejora de carreteras, estructura escolar o modernización de hospitales, pero sí se recorte el gasto social.
Desde la tribuna informó que, en los primeros seis meses de 2025, el gasto en salud cayó 8%, en educación 2.3% y en seguridad se desplomó el gasto en un 11.1%.
“Estas cifras no son solo números y datos duros. Se trata de los tratamientos a niños con cáncer que no llegan, se trata de escuelas públicas sin pupitres, sin pizarrones o sin baños. Se trata de las mujeres que por la noche suben a los transportes públicos con miedo o de las personas que mueren en la espera de ser operados en hospitales. Se trata de que las mexicanas y los mexicanos pagan el costo de la ineptitud en el manejo financiero de este gobierno” subrayó.
Bolaños Azocar refirió también que la canasta alimentaria en las ciudades tuvo un incremento del 4.1% en comparación con el año anterior, los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar se encarecieron casi el 8% y la carne de res subió en 20% y la leche en 8.6%, una falta de capacidad de Morena que condena al rezago.
Finalmente, mencionó un gasto que no se verá en ningún informe oficial y que es la corrupción de Morena.
“Tan solo por el huachicol fiscal, el gobierno pierde casi 170 mil millones de pesos. Una cifra que equivale casi a todo el presupuesto 2026 para las becas Benito Juárez”.
Redacción