El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, afirmó que es posible una reforma electoral, pero sin imposiciones del Poder Ejecutivo; planteó legislar para eliminar la sobrerrepresentación, e impedir que se involucre el crimen organizado en las elecciones.
“No puede haber reforma electoral, si no legislamos con total contundencia, dejar fuera el crimen y fortalecer los derechos ciudadanos (…) Reforma electoral es posible, pero sin imposiciones”, sostuvo en rueda de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, en el Senado de la República.
Criticó que se pretenda hacer un “diálogo sordo” por parte del Ejecutivo creando la comisión presidencial que esté integrada sólo por “empleados” de ese Poder, y pidió que se incluya en el debate a expertos, integrantes de la sociedad civil, autoridades electorales y a todos los partidos políticos.
Hizo un llamado a que el Poder Legislativo no renuncie a su obligación que es construir el marco normativo; “los legisladores no somos ni marionetas del Ejecutivo, ni nos vamos a doblegar a esos intereses. Por eso creemos que legisladores son quienes deben de legislar”.
Precisó que una reforma electoral debe contemplar eliminar el fraude constitucional de la sobrerrepresentación y que realmente exista una democracia libre de crimen organizado.
Consultado sobre el caso de la remoción de Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control (OIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), Lixa Abimerhi informó que envió un oficio al contralor de la Cámara de Diputados solicitando información sobre este asunto.
“Todo el asunto administrativo tiene que ser informado a la Cámara de Diputados, que es a quien le corresponde en su caso tomar cuenta sobre la remoción y, en su caso, una nueva designación”, explicó.
Redacción