Jueves, 27 Noviembre 2025

banner libro

Jueves, 27 Noviembre 2025 21:28

PAN en el Senado advierte nuevo capítulo de control político con otro fiscal a modo

Escrito por
PAN en el Senado advierte nuevo capítulo de control político con otro fiscal a modo Especial

En voz del senador Raymundo Bolaños Azócar, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado rechazó que exista causa grave para el retiro del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, luego de que éste enviara una carta dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta.

 

“En primer lugar, tenemos que decir que el documento que se recibe no dice en ningún lado que el fiscal renuncie. El fiscal lo que anuncia es que lo han propuesto como embajador en un país amigo y que por ello se retira de su actual cargo”, expuso.

 

Hasta donde marca la ley, remarcó, el retiro no es una causa de separación que este Senado de la República pueda calificar, no hay razón alguna de calificar algo que la ley no faculta.

 

“Por ello, al no existir causa grave, sino justificación de retiro, el PAN votará en contra de otorgar la procedencia de lo que se presenta a este Pleno”, acotó.

 

El riesgo, subrayó, es que la renuncia no sea el cierre de un ciclo, sino la apertura de un nuevo capítulo de control político con un fiscal cómodo, de cuota, obediente.

 

Explicó que la Fiscalía General de la República tiene una naturaleza constitucional de carácter autónomo, construida para evitar su subordinación al poder político, y el proceso de separación en caso de renuncia sigue la misma lógica: evitar una decisión discrecional, otorgar estabilidad institucional, generar que una función esencial del Estado no corte continuidad o se vea amenazada en independencia o en autonomía.

 

“Lo que dice la carta del fiscal, repito, es que será propuesto embajador a un país amigo, que eso le permitirá seguir sirviendo al país y que ello ya se tramita en estos momentos y por eso se retira del cargo actual.  ¿Cuál es entonces, pregunto, la causa grave? Porque en lo descrito, en lo dicho, en la comunicación leída, lo único que se fija es que se irá de embajador”, argumentó.

 

Bolaños Azócar aseguró que el marco jurídico no establece con precisión cuáles son esas causas para el retiro, pero sí establece un criterio orientador con las causas de remoción y fija tres elementos.

 

“El primero, la pérdida de la ciudadanía mexicana, que no se materializa. El segundo, incapacidad total o permanente que impida el ejercicio del cargo por un periodo mayor a 6 meses, y esto sea dictaminado por el ISSSTE, lo que tampoco ocurre. Y tercero, la ocurrencia de violaciones graves a la Constitución, que tampoco están”, detalló.

 

Resaltó que este anuncio de Gertz Manero se da en un contexto político preocupante.

 

“Con el crimen organizado desatado, que controla territorios, que amenaza y asesina jueces, funcionarios y hasta alcaldes; cuando a la luz pública han salido señalamientos que vinculan a Morena con estos grupos, no puede crearse un precedente de esta naturaleza”, aseveró.

 

La justificación, consideró, es un engaño, pero la ausencia del fiscal, el vacío institucional, el dañino precedente que esto pueda dejar, eso sí es muy real y eso sí conlleva una alta gravedad.

 

“México necesita certeza, necesita justicia y México necesita que sus órganos e instituciones respondan a la gente, no al acomodo político de posiciones del morenato”, concluyó.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com