Martes, 09 Septiembre 2025

buap2

Martes, 09 Septiembre 2025 08:54

PAN exhibe informalidad de la 4T para entregar el paquete económico 2026; atribuyen demora a cambios de última hora  

Escrito por
PAN exhibe informalidad de la 4T para entregar el paquete económico 2026; atribuyen demora a cambios de última hora Especial

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que la “insólita informalidad” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al dilatar la entrega del Paquete Económico para 2026 “genera más dudas que certezas”.

 

“Una insólita informalidad que comenzó con retrasos, pero que, sin duda, genera graves y severas especulaciones sobre el contenido del propio documento. Creo que son especulaciones que poco le sirven al país, que necesita y que requiere de certezas y de seriedad de los funcionarios de su Estado”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación, previas a la entrega del documento en la Cámara de Diputados.

 

El diputado no quiso adelantar juicios sobre el contenido del Paquete; “de algo que no conocemos. Ya mañana tendremos oportunidad de platicar y dar nuestras primeras impresiones”.

 

Reiteró que es “una severa informalidad” que genera especulaciones sobre que el contenido no estaba listo, entre otras posibilidades, que de poco le sirven al país.

 

Recordó que este lunes 8 de septiembre es la fecha límite que marca la Constitución Política, por lo que si no se entrega “ya no sólo sería de gravedad, sino sería una franca ilegalidad porque no se han solicitado ningún tipo de prórrogas”.

 

Por su parte, también en declaraciones a representantes de medios de comunicación, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) señaló que este retraso puede devenir de adecuaciones en las que “seguramente las matrices sufrieron bastantes cambios.

 

“Es inédito, la verdad es que durante muchos años es la primera vez que se atrasa mucho la entrega del Paquete Económico, estamos prácticamente en los últimos minutos del cierre que marca la Constitución para recibirlo, supongo que esto deviene de varias adecuaciones, tanto en materia de ingresos como de gasto”.

 

Recordó que el Gobierno Federal anunció algunos cambios en materia aduanera, al IEPS y en bebidas azucaradas, por lo que “seguramente esos números han complicado la construcción de las carátulas de ingresos y de gasto”.

 

 

Comentó que, seguramente, vendrán algunos cambios en materia de ingresos como se anunció, por ello, su grupo parlamentario va a “examinar con lupa” los impuestos y verificará el destino de estos que de manera adicional se recaudarán durante el 2026.

 

“Las principales preocupaciones que tenemos en el PAN es revisar que no haya un alza de tarifas en materia aduanera, como lo anunciaron, especificar que esos recursos tienen que ser destinados para la reactivación económica y, en su caso, para el blindaje de los efectos nocivos de los aranceles.

 

“Y segundo, si es que el gobierno va a implementar estos impuestos del IEPS a bebidas azucaradas, también nosotros queremos que verdaderamente no haya engaños y estos recursos adicionales se vayan a la salud de los mexicanos”, concluyó.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com