Miércoles, 30 Abril 2025
Cinthya Díaz Amaral

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Momentos después de clausurar el segundo periodo del primer año Legislativo del Senado de la República, la senadora Beatriz Mojica Morga señaló que Morena llegó a innovar y como nunca en la historia del


Momentos después de clausurar el segundo periodo del primer año Legislativo del Senado de la República, la senadora Beatriz Mojica Morga señaló que Morena llegó a innovar y como nunca en la historia del Senado, se trabajó de manera intensa y responsable, “aprobando todo el Plan C y las iniciativas de ley de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en beneficio de las y los mexicanos”.

 

Como senadora afromexicana, dijo la legisladora, “tiene particular relevancia para mí la aprobación de la reforma al Artículo 2º de la Constitución, que reconoce los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, mediante la cual se garantiza el derecho a decidir, conforme a sus sistemas normativos, representantes y formas internas de gobierno, y se establece que la nación tiene una composición pluricultural y multiétnica”.

 

Además, complementó la senadora, “estamos cumpliendo con los compromisos que hicimos en campaña, cuando visitamos casa por casa en los diferentes municipios de Guerrero”.

 

Sobre las iniciativas propias, destacó, es un orgullo haber presentado la iniciativa para inscribir en el Muro de Honor del Senado las palabras “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia”, aprobada de manera unánime y ya inscrita en la sede legislativa”.

 

Entrevistada en el salón de sesiones, enumeró algunas iniciativas aprobadas durante este histórico periodo legislativo “se aprobaron las reformas constitucionales en diversas materias, como la del Poder Judicial y sus reformas secundarias. La correspondiente a la adscripción de la Guardia Nacional a la SEDENA; las reformas a los artículos 25 y 27 de la Constitución en materia de áreas y empresas estratégicas de la Nación, que hacen de la CFE y Pemex empresas estratégicas en lugar de empresas productivas del Estado; las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género; la reforma a los artículos 4º y 27 de la Constitución que reduce a 65 años la edad para recibir la pensión del bienestar, la cual otorga apoyos a personas con discapacidad, campesinos y pescadores, así como otra reforma a estos mismos artículos en materia de conservación y protección de los maíces nativos. Estas son algunas de las 21 reformas constitucionales aprobadas que fueron un compromiso electoral y que hoy son una promesa cumplida”.

 

En estos dos periodos ordinarios de sesiones, subrayó, también “se aprobaron varias iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, comenzando con la creación de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal; la reforma a la Ley del INFONAVIT en materia de vivienda con orientación social, para facilitar la adquisición y renta de vivienda por parte de las personas trabajadoras. La reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el empleo en plataformas digitales; y, de manera destacada, se aprobó por unanimidad la propuesta de la presidenta para prohibir las figuras de reelección inmediata y el nepotismo electoral”, concluyó.

 

 

Redacción

El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado acompañó, en su mayoría, el dictamen que aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, sin embargo, advirtió que no dará un cheque en

La Fundación Julita y Antonio y La ADAGI (Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario) advirtieron que en Puebla se está agravando la invasión de predios para realizar fraudes inmobiliarios.

 

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, reiteró que esta semana se presentarán las impugnaciones contra los perfiles de candidatos que no son idóneos para integrar el Poder Judicial.

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, anunció que su bancada presentará una iniciativa para la cancelación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), la

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera estuvo presente en los arranques de campaña de las y los candidatos de su instituto político en el estado de Veracruz que participarán en la elección del

Durante la sesión de este lunes en la Cámara de Senadores, Fernández Noroña adelantó que pedirán la intervención de la Fiscalía General de la República para investigar los hechos, dado que la agresión se

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), diputado Reginaldo Sandoval Flores, expresó su enérgico rechazo a las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien,

La senadora de Morena, Andrea Chávez, denunció la difusión de información que consideró presuntamente ‘engañosa’ emitida por el panismo chihuahuense luego de que el PAN confirmó información del

El Instituto Nacional Electora (INE), en colaboración con Talleres Gráficos de México, concluyó la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección

 

Página 1 de 1979

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com