Obras de Pablo Picasso, Mark Rothko y René Magritte, además de artistas contemporáneos como Nairy Baghramian y Leon Golub, forman parte del programa de exposiciones del Museo Tamayo Arte Contemporáneo durante lo que resta de 2015.
El Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) publicó la cuarta encuesta “Las ciudades más habitables de México”, en donde Mérida, se vuelve a quedar con el primer lugar.
Ante la solicitud de licencia que el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, presentó al pleno del Congreso estatal hoy por la mañana, el secretario de Gobierno del Poder Ejecutivo, Jorge López Portillo Tostado, fue nombrado gobernador sustituto.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong inauguró los trabajos de la Reunión Plenaria de las bancadas del PRI y PVEM en el Senado de la República, que definirá la agenda legislativa de cara al próximo periodo de sesiones e inicio de la 63 Legislatura.
Durante el Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana celebrado en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) informó sobre su participación en el nuevo Modelo de Intervención Sociourbana para mejorar la calidad de vida en las ciudades y prevenir la violencia y la delincuencia.
Al inaugurar el 77º Congreso del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “los campesinos de México tienen en el Gobierno de la República a un aliado que comparte y tiene plena coincidencia en los objetivos y en las grandes metas de esta organización campesina”.
El “viaje a la libertad” se cumplió, “Zimba”, “Júpiter”, “Sanshai”, “Adrómeda”, “Venus”, “Terra”, “Luna”, “Miranda”, “Pakal”, “Negro”, “Silvestre”, así como “Cancán” arriban con éxito a The Wild Animal Sanctuary (TWAS) en Denver, Colorado, Estados Unidos.
La serie de exposiciones temporales denominada Una pieza, una cultura inicia con la exhibición La Máscara de Calakmul. Universo de jade. Al inaugurarla, Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señaló que a través de una sola pieza altamente significativa
El sol se cuela con desfachatez en el departamento de Elsa Medina y también asoman la vida y la muerte. La fotógrafa abandonó tiempo atrás la búsqueda de la imagen noticiosa para dejar que la finita existencia tocara a su ventana; a través de ella avistó un pájaro atrapado en una luminaria pública y decidió, cámara en mano, acompañarlo en su inexorable destino.
Estudiosos y portadores de una multiplicidad de expresiones culturales inmateriales que hay en México y en otras latitudes participarán en el III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se realizará en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, del 3 al 6 de septiembre.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com