Una paloma negra arribó este martes al patio central del módulo de media seguridad de la principal cárcel de Costa Rica, La Reforma, en San Rafael de Alajuela, 15 kilómetros al oeste de San José de acuerdo al diario español El País.
En una serie de tuits, la aplicación Tinder se defendió luego de ser nombrada en un artículo de Vanity Fair como el “apocalipsis de las citas”, sin embargo a pesar de los más de 30 mensajes publicados el día de ayer, este miércoles la app de citas se disculpó.
En esta era tecnológica, las redes sociales son una gran ventaja para varias personas, pero muy perjudicial para otras, debido a que no cumplen las medidas de seguridad básicas al conocer a gente extraña.
La joyería ruso-italiana Caviar Perna Penna, diseñó una línea de lujo del Apple Watch, de nombre SmartWatch Russophilic, donde el primer modelo que lanza es el “Putinwatch”.
Un equipo de 13 estudiantes de la UNAM ganaron el concurso Sample Return Robot Challenge 2015 en el cual obtuvieron el premio Technology Achievement Award por parte de la NASA.
La red social Twitter anunció el día de hoy en su blog oficial que el límite de 140 caracteres que había en los mensajes directos, ha desaparecido para permitir a los usuarios chatear sin preocuparse del espacio, o casi, ya que ahora el límite será de 10 mil caracteres. Suficiente para cualquiera.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que debido al incremento de Mar de Fondo, los puertos de Santa María Huatulco y Puerto Escondido fueron cerrados a la navegación para todo tipo embarcaciones menores.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió no retirar el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a pesar de recibir sanciones por un monto superior a los 500 millones de pesos, por numerosas faltas a la ley electoral.
El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, fue diagnosticado con cáncer a sus 90 años de edad.
Para la cosmovisión nahua el Sol simbolizaba la vida, y su trayectoria reflejaba su lucha contra la muerte. Los mexicas creían que cada día el astro transitaba por el mundo de los vivos hasta el atardecer, cuando moría para recorrer el inframundo, al tiempo que fertilizaba la tierra. Al amanecer renacía triunfante por el Este, llenando de alegría y esperanza a esa civilización.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com