En un afán evidentemente amarillista, el día de ayer por la noche, la controversial “Silla Rota” ha publicado un artículo sin el menor ápice de prudencia, coherencia y desde luego, objetividad, intentando de esta manera, tal vez, “comprometer” al Secretario de Salud Federal, Dr. José Narro Robles a través del “impacto mediático” y abrir así, la puerta a la suspicacia y buscar poner en entredicho, el trabajo técnico y profundo que encabeza el Secretario y la COFEPRIS en Veracruz.
El director general del Hospital General de Occidente (HGO), Miguel Ángel Van-Dick Puga, resaltó que Jalisco es pionero a nivel nacional al crear la primera Red de Cuidados Paliativos y Hospitales Libres de Dolor.
Las ideas que asocian al género masculino con la brillantez intelectual afectan a las niñas desde los seis años de edad, según un estudio de las universidades de Nueva York, Illiniois y Princeton, en Estados Unidos.
La alimentación complementaria correcta beneficia el crecimiento y desarrollo adecuado del niño, de acuerdo a los estándares para cada mes, aseveraron especialistas del Hospital Infantil “Federico Gómez”.
Estudiar la dinámica cardiovascular y con ello la frecuencia cardiaca es una opción para detectar la diabetes, aseguró el doctor Ruben Fossion, del Instituto de Ciencias Nucleares y del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Una siesta de 20 minutos de duración podría ser la opción para las pérdidas que genera la falta de sueño en un mundo conectado 24/7, al menos en Australia donde el daño suma miles de millones de dólares.
Para hacer frente al nuevo gobierno de Estados Unidos, México debe diseñar una estrategia multidimensional, comprensiva, inteligente y audaz que marque prioridades, señalaron académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que "sin duda habrá negociación" con Estados Unidos en torno al Tratado de Libre Comercio, “pero con base en elementos claros de aquello que beneficie a los tres países".
Luego de la acción ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para vetar la entrada a Estados Unidos de inmigrantes y refugiados de siete países musulmanes, el ex presidente de los EUU Barack Obama aseguró que apoya las protestas contra dicha prohibición, pues “están en juego los valores americanos”.
El presidente Enrique Peña Nieto manifestó la solidaridad del pueblo mexicano con Canadá y con las familias de quienes perdieron la vida en el ataque a una mezquita en la ciudad de Quebec.

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com