La comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó desde el pasado 8 de octubre la cantidad de agua que caería en prácticamente todo el estado de Veracruz y las autoridades locales hicieron caso omiso para evacuar a la población.
Sheinbaum dijo que a su gobierno lo sorprendió las lluvias registradas el jueves en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) October 14, 2025
Pero la @conagua_clima sí advirtió del desastre que vendría.
Tanto @Claudiashein y el @GobiernoMX abandonaron a la población a su suerte sin avisarles del… pic.twitter.com/xHwFQNm5a8
Pese a la declaración del pasado 11 de octubre donde la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle minimizó el desastre provocado por las lluvias asegurando que el río cazones el cual cruza Poza Rica, se había desbordado ‘ligeramente’, se ha comenzado a conocer que la CONAGUA había advertido de la crisis climática que se vendría encima de los veracruzanos a quienes la corriente del río los sorprendió sin tener ninguna clase de alerta por parte de las autoridades locales en manos de Morena a nivel municipal y estatal.
De igual manera, el 9 de octubre la CONAGUA confirmó la presencia de lluvias torrenciales y fuertes con alcances de 50 a 70 mm y de hasta 150 mm en las ciudades de Pánuco, Poza Rica, Tuxpan y Tecolutla, sin que las autoridades morenistas de Rocío Nahle ayudaran a prevenir a la población para evacuar a la población.
En ese sentido y pese a esa información, la propia gobernadora minimizó el 9 de octubre las alertas refiriendo que la población a la orilla del río se encontraba bien, cuando minutos después el cauce del río Cazones se desbordó no ligeramente sino de una manera poco antes vista.
“La lluvia fue intensa en el norte de Veracruz. Aún continúan zonas inundadas en Álamo y Tantoyuca principalmente. Sobrevolamos Gutiérrez Zamora, Poza Rica y Coatzintla donde hay anegamientos sobre la orilla del río, la población está bien. Sigue lloviendo en la Huasteca”.
Tras esta afirmación vino la tragedia que todos conocemos y las consecuencias de no alertar a la población sobre la catástrofe que se aproximaba.
La lluvia fue intensa en el norte de Veracruz. Aún continúan zonas inundadas en Álamo y Tantoyuca principalmente.
— Rocío Nahle (@rocionahle) October 9, 2025
Sobrevolamos Gutiérrez Zamora, Poza Rica y Coatzintla donde hay anegamientos sobre la orilla del río, la población está bien.
Sigue lloviendo en la Huasteca. pic.twitter.com/qG0Lj83HNc
Redacción