México repite por segundo año consecutivo como epicentro mundial de la violencia homicida, así lo revela "Ranking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo".
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que escribirá un libro que, entre otras cosas, presumirá su relación con Donald Trump, con quien la oposición apostaba a que estuviera basada en la confrontación. Adelantó que habrá detalles “más allá de lo que se conoce”.
México es el cuarto país a nivel mundial con mayor exceso de mortalidad por Covid-19 durante 2020. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registró un aumento del 43 por ciento sobre las cifras estimadas.
El ex jefe de operativos internacionales de la DEA, Mike Vigil, confirmó un reporte reciente de dicha agencia que establece la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación, que ahora llegaría a lugares como Hawái y Puerto Rico.
A modo de “venganza”, después de que el presidente López Obrador saliera a cuestionar y poner en duda la credibilidad de la agencia antinarcóticos estadunidense DEA (Drug Enforcement Adninistration) tras la detención del general Salvador Cienfuegos, en la hubo roces importantes entre los gobiernos de Estados Unidos y México, el ojo del país vecino ahora estaría sobre el ex secretario de Seguridad, Alfonso Durazo.
Vicente Fox, expresidente de México, expuso las consecuencias que mantiene la corrupción del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), luego de que se va a relacionar con el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), para ganar la mayoría de votos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que nuestro país “es pionero en el propósito de alcanzar la autosuficiencia en combustibles”, esto al concluir la reunión de los países integrados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo, un grupo denominado OPEP+.
Hasta este 1 de abril de 2021 y después de tres meses desde que inició la vacunación contra el Covid-19 en México; ni el 1 por ciento (%) de la población mexicana ha sido vacunada.
El Departamento estadounidense de Estado dio a conocer hoy su informe anual sobre la situación de los derechos humanos. En su apartado de México, destaca el nivel de impunidad y las “extremadamente bajas tasas de procesamientos” de delincuentes, incluyendo quienes cometen abusos a los derechos humanos.
Mientras la situación migratoria complica el panorama para Estados Unidos, México, que puede ayudar a su país vecino, continúa esperando inversiones y apoyos económicos para el sur del país y Centroamérica, para poderle ayudar al país norteamericano a contener los flujos de migrantes que se dirigen hacia allá.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com