El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, compareció este lunes frente a la junta de coordinación política de la cámara de diputados en donde se refirió a varios temas, destacando la crisis de inseguridad en Sinaloa.
;
En conferencia de prensa, el funcionario se refirió también al tema relacionado con el grupo delictivo denominado “La Barredora” y señaló que después de una investigación de hombres y mujeres del Centro Nacional de Inteligencia, se da con la ubicación de Hernán Bermúdez Requena, quien ya contaba con una orden de aprehensión, después le salió otra orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República.
Agregó que meses o semanas antes, se había detenido a otro sujeto apodado “El Pinto”, en Guadalajara, Jalisco, que era sumamente relevante porque era, digamos, el brazo operativo.
“Y así ha habido una serie de detenciones específicamente de febrero a la fecha, que es cuando la presidenta Claudia Sheinbaum ordena un reforzamiento y un reforzamiento de todas las instituciones de seguridad en el estado de Tabasco, que ha tenido como resultado una reducción de más de 48 por ciento. Esta persona tiene un proceso, si bien tiene un amparo y tiene otras imputaciones directas, como lo informó en su momento la Fiscalía General de la República”, indicó.
Respecto al reciente asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, en Durango, apuntó que este caso lo lleva la Fiscalía General de Justicia del Estado de Durango, pero si requieren cualquier tipo de apoyo por parte de esta Secretaría o del Gabinete de Seguridad, por supuesto se les brindará.
Cuestionado sobre los hechos violentos que se suscitaron en Sinaloa, en los últimos días, indicó que, en efecto, el viernes hubo ocho homicidios, el sábado cuatro y el día de ayer tres.
“Los meses más elevados fueron octubre, noviembre. Después tuvimos cinco meses sostenidos, donde iba disminuyendo, diciembre, enero, febrero, marzo, abril. Ahorita, justo en la comparecencia, fue uno de los temas donde, después de que un líder de los más violentos se enfrenta con la autoridad, pierde la vida, hay un repunte en mayo y después en junio, que es el repunte más fuerte que hemos tenido en lo que va de la administración”, detalló.
Explicó que este repunte se da porque una célula criminal sumamente relevante se pasa al otro grupo, lo que generó una violencia considerable, pero de julio a la fecha se registra una tendencia a la baja nuevamente; sin embargo, por instrucciones de la presidenta se ha reforzado la seguridad en la entidad.
“Acabamos de estar ahí el general secretario y el almirante secretario, donde se dejó y se pusieron más tropas, más personal y, sobre todo, más células de investigación. La situación no estamos diciendo que esté resuelta, de ninguna manera. Lo que estamos diciendo a la gente de Sinaloa es que estamos trabajando en el fortalecimiento también de las instituciones de seguridad locales y que vamos a estar de manera permanente hasta que la situación disminuya”, comentó.
Aseguró que Sinaloa sí se puede pacificar y se va a pacificar, lo importante es ver cuánto tiempo tuvo que pasar para que ocurriera una crisis como la que hay en ese estado, como la que inició el año pasado y fortalecer las instituciones de seguridad.
Redacción

de






