El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera acudió a los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación para entregar un amparo en contra de las «Leyes Espía» que aprobó recientemente Morena en el Congreso de la Unión.
Asimismo, el dirigente panista destacó que, a través del respaldo legal del Partido Acción Nacional, ya muchos ciudadanos de todo el país buscan ampararse para evitar que el gobierno federal pueda geolocalizarlos o intervenir sus comunicaciones en tiempo real.
«Acción Nacional convoca a toda la ciudadanía a que se defienda por sí misma. Sí tú que me estás escuchando no quieres compartir tus datos, si no quieres ser alguien que esté vigilado hasta en tu más mínima privacidad puedes defenderte con este amparo colectivo que pone a disposición el PAN contra las leyes espía».
Romero Herrera recordó que recientemente el oficialismo y sus aliados aprobaron todo un paquete de reformas en materia de seguridad, población y telecomunicaciones, a través de las cuales el gobierno podrá espiar a la ciudadanía.
Ejemplo, de ello, denunció que para tramitar la nueva CURP la ciudadanía tendrá que entregar su huella digital, su iris, todos sus rasgos faciales, registros financieros y médicos, con lo cual se busca poner fin a la privacidad y la intimidad de las personas.
El objetivo del amparo colectivo, explicó, es que inicialmente haya una pausa en la aplicación de las leyes espía para todas las personas que presentaron este recurso legal y que, si se gana éste, no aplique la legislación indefinidamente para quienes se ampararon.
«Lo que queremos decir a la ciudadanía es que te puedes defender, no está todo acabado. Te puedes proteger precisamente con este amparo que redactó el Partido Acción Nacional y que está a disposición de cualquier persona que metiéndose a nuestra página puede descargar, junto a un manual o instructivo que señala los pasos a seguir.», precisó.
Jorge Romero reiteró que estos amparos colectivos son la primera gran prueba para el nuevo Poder Judicial de la Federación, si está de lado de la ciudadanía o del gobierno oficialista.
Por su parte, la secretaria General del CEN, Michel González Márquez advirtió con toda claridad que México está siendo llevado a un Estado de persecución y de espionaje.
«Las leyes espía permiten que el gobierno acceda sin orden judicial a la vida entera, desde datos biométricos, registros fiscales, historial clínico. El Estado hoy vigila a cualquier persona en cualquier momento y sin límites», señaló.
Gonzáles Márquez afirmó que Acción Nacional siempre estará de lado de las familias mexicanas y no se pueden quedar de brazos cruzados, viendo cómo se vulnera la privacidad y la libertad de millones de mexicanos.
En tanto, el director jurídico del CEN, Santiago Torreblanca Engell, precisó que desde el portal del PAN se ha descargado más de 600 veces el amparo colectivo y en cada uno de los 32 Comités Directivos Estatales se han promovido al menos 30 de esta figura jurídica, lo que da un total de más de mil amparos.
Torreblanca, detalló, que debido a que puede haber varias posturas de estos amparos entre los órganos colegiados, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nacional tendría que resolver el caso, para determinar la constitucionalidad o la inconstitucionalidad de las Leyes Espía.
«Será el gran reto de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación si está de lado de la ciudadanía o si está subordinada a la autoridad», sentenció.
Redacción