El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, llamó a la militancia a “cuidar los principios y valores” de la Cuarta Transformación y a atender los reiterados llamados a la unidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien dijo la base morenista reconoce como su conductora natural del proceso de cambio en México.
“Debemos plantearnos cómo evitar cualquier circunstancia que afecte al movimiento”, subrayó.
Desde León, Guanajuato, donde se llevó a cabo la reunión plenaria de diputadas y diputados de la Segunda Circunscripción para afinar la agenda rumbo al próximo periodo ordinario, Monreal detalló los ejes legislativos inmediatos: la reforma constitucional para combatir la extorsión (artículo 73) con su ley reglamentaria, y un paquete de reformas clave que incluyen la Ley de lo Contencioso Administrativo, Ley de Amparo, Ley de Delincuencia Organizada con la creación y regulación de jueces especializados, así como la Ley Aduanera, la Ley de Bienestar y una nueva Ley General de Salud. Añadió que también se armonizarán reformas constitucionales recientes con sus leyes reglamentarias, entre ellas bienestar animal, prisión preventiva oficiosa y derechos de comunidades indígenas y pueblos afromexicanos.
Sobre la reforma político-electoral, precisó que no existe aún iniciativa ni borrador, pero que se considerarán tres directrices planteadas por la Presidenta: disminución del financiamiento público a partidos, racionalización de órganos electorales y costos de campaña, y una nueva fórmula de representación proporcional que acerque a la ciudadanía con sus representantes. “Podrían incorporarse, además, medidas ejemplares contra la corrupción política y mecanismos de evaluación de gobiernos que no cumplan con las expectativas”, apuntó. También advirtió que se revisará con cuidado que las facultades de los órganos autónomos no se dispersen ni se pierdan.
En el plano político, el líder parlamentario adelantó una estrategia territorial para reforzar la política social del Gobierno de México y el buen gobierno de la Presidenta: “Vamos a ser gestores sociales permanentes, a informar lo que hacemos y a mantener la confianza de la gente”. Reconoció los avances en Guanajuato y afirmó que la disminución de la pobreza y la mejora en seguridad responden al proyecto nacional iniciado por Andrés Manuel López Obradory continuado por Claudia Sheinbaum. Defendió, además, la presencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadasen estados con mayores retos: “Sin su apoyo, los delitos se habrían incrementado; la estrategia es la correcta y hay que profundizarla”.
Monreal cerró con un mensaje de cohesión interna: “Unidad, disciplina y coherencia serán clave en los próximos años. La Presidenta es activo central de Morena y el movimiento responderá cuidando sus principios, consolidando reformas y manteniendo la cercanía con el pueblo.”