El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, adelantó que buscarán diseñar una propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que priorice el fortalecimiento de la economía del país porque México no ha crecido, tiene seis años que no crece, la inflación si va aumentando, pero Morena se gastó las reservas económicas.
;
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, cuestionado sobre el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se reunirá con los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila para revisar la agenda, apuntó que están en su derecho.
“Nosotros esperamos un buen diálogo, no perdemos la esperanza de que México se pueda rescatar de esa amenaza de dictadura que está enfrente de nosotros.
“Reconocemos en los coordinadores del Senado y de Diputados de Morena que en su momento hubo apertura, y aquí Ricardo es un hombre bastante prudente, sensato, institucional. Yo no me puedo quejar de él; sin embargo, a veces llegan las instrucciones desde el Palacio Nacional y las tienen que acatar y si no vean que no cambian las leyes ni por error”.
Abundó que, en la víspera de que comience el periodo ordinario de sesiones, Morena tratará de seguir demoliendo la democracia mexicana y no preocupándose por las cosas importantes como pueden ser el crecimiento económico, porque México está viviendo momentos difíciles y están en peligro los programas sociales.
“Si uno ve los ingresos del país, el monto, el endeudamiento, pues te das cuenta que están en peligro los programas sociales. ¿Qué vamos a ver?, ¿cerrazón?, nos gustaría que hubiera una apertura para hablar de temas de seguridad, que hubiera una apertura para hablar de temas de pobreza, porque es evidente que lo que están hoy cantando a los cuatro vientos como un éxito no lo es tal”, comentó.
Sobre las declaraciones del presidente de Estados Unidos, en el sentido de que México hace lo que ese país dice, comentó que “Donald Trump está haciendo su gobierno, y nosotros somos débiles por culpa de López Obrador, perdimos competitividad, no crecimos, y se instaló en el mundo ese discurso de brazos y no balazos que es de permisividad”.
Al ser interrogado respecto de los gastos de Andrés Manuel López Beltrán durante su viaje a Japón, dijo que durante años el expresidente Andrés Manuel López Obrador, su hijo Andrés Manuel López Beltrán y Morena han mantenido un discurso de una falsa modestia, una falsa austeridad y una falsa medianía.
“El problema es que él (Andrés Manuel López Bletrán), su partido, el expresidente, polarizaron México, enfrentándonos unos contra otros y hoy vemos que todo eso era solamente un discurso, que ellos son aspiracionistas, entrecomillado, aquello que el Presidente criticaba tanto, que a ellos les gusta salir al extranjero, aquello que el Presidente criticaba tanto, que a ellos les gusta estudiar en universidades extranjeras”, señaló.
Moreira Valdez indicó que López Beltrán debe explicar a todo México de dónde saca dinero para hacer esos viajes.
Respecto a la presunta residencia de Beatriz Gutiérrez Müller en España, cuestionó que ella no haya negado que quiere adquirir la nacionalidad española, que en todo caso tendría derecho, si la ley de aquel país se lo permite.
“Lo que no tiene derecho ella, ni Morena, ni López Obrador, fue habernos enemistado con un país y haber polarizado a México entre población criolla, mestiza, originaria, y haber creado falsas narrativas durante tanto tiempo y hoy ver que les encanta el mundo”, enfatizó.
Finalmente, se refirió al desabasto de gasolina y señaló que es una situación que genera preocupación entre la población, por lo que instó al Gobierno Federal a aclarar y atender esta problemática.
Redacción