El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, debe renunciar a su cargo luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el pasado sábado 1 de noviembre.
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, indicó que la renuncia del Ramírez Bedolla abonaría, porque “se va la insensibilidad de un gobernante (…) y se va como muchos gobernadores por la frivolidad, por la popularidad que da entregar cosas, dilapidar el presupuesto y de que le sacan la vuelta a asumir la responsabilidad de ser gobernadores”.
Moreira Valdez señaló que el discurso “triunfalista” del gobierno contrasta con la realidad de homicidios, desapariciones y extorsiones en diversas entidades como Michoacán, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas. “El crimen organizado es dueño de una parte del país y el gobierno no lo quiere aceptar”.
Aseguró que no se ha querido abandonar esa estrategia fallida del expresidente Andrés López Obrador, “ni se ha querido deslindar de todo lo que hizo, y lo peor es que al votar la militarización del país y al dejar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sin efectivos, están prolongando la tragedia que viene y que sigue”.
Cuestionado sobre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre ese hecho, indicó que no mostró sensibilidad ni empatía con lo que está sucediendo, ya que su narrativa busca culpar al pasado remoto, a los medios y los partidos políticos, por lo que “está alejándose de la solución”.
Por otro lado, mencionó que vio más empatía de parte de los gobernadores integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
A pregunta expresa sobre el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" anunciado hoy por la mandataria, el diputado lo calificó como “insuficiente y precipitado”, al afirmar que no va a funcionar “si los gobernadores no se asumen como tales, si no regresan presupuesto a los estados y municipios”, porque los recursos se concentran en obras como el Tren Maya.
Consultado sobre que el Gobierno de Estados Unidos admitió ayer que podría haber ataques directos en contra del crimen organizado en México, Moreira Valdez aseveró que sería una injerencia porque las autoridades mexicanas son las responsables de impedir eso.
En ese sentido, el legislador informó que su grupo parlamentario solicitó a la Jucopo la comparecencia del Gabinete de Seguridad, incluidos los secretarios de Defensa y Marina, ante la Cámara de Diputados, así como la instalación de las Comisión Bicameral de Seguridad Nacional y de Seguimiento a las Fuerzas Armadas, ya que el Congreso tiene facultades y responsabilidades en materia de seguridad.
Por otra parte, sobre si la Junta de Coordinación Política tomará en cuenta las exigencias de presupuesto del campo, de los transportistas y de seguridad, Moreira Valdez mencionó que se realizarán reasignaciones por alrededor de 17 mil millones de pesos.
Sin embargo, aseguró que eso no será suficiente para todo lo que se necesita, porque “una buena parte de todo se va a pagar una deuda que contrajo López Obrador en las obras faraónicas, entre ellas, 32 mil millones de pesos más para el Tren Maya, entonces eso no va a suceder como debería de pasar.
“Los legisladores de Morena claudicaron a ser diputados, aquí no se decide nada y el dictamen que ustedes van a ver se elaboró en Hacienda, no se elaboró aquí”, añadió.
Respecto de la pérdida de confianza reflejada en la encuesta del Banco de México (BM), Moreira Valdez afirmó que se debe a la corrupción, la inseguridad y el debilitamiento de las instituciones. “Estamos frente a un principio de dictadura cuando se pretende deshacer sentencias ya dictadas”, expresó.
Redacción

de





