Lunes, 22 Septiembre 2025

buap2

Lunes, 22 Septiembre 2025 21:04

PAN respalda solicitud de alcaldes para recuperar presupuestos que la 4T ha concentrado en la federación

Escrito por
PAN respalda solicitud de alcaldes para recuperar presupuestos que la 4T ha concentrado en la federación Especial

El Grupo Parlamentario del PAN, encabezado por su coordinador, Elías Lixa Abimerhi, respaldó el planteamiento de alcaldes y alcaldesas para redistribuir el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, a fin de aumentar a 35 por ciento los recursos destinados a estados y municipios, con el objetivo de fortalecer su capacidad de atención a las necesidades ciudadanas.

 

En conferencia de prensa, Lixa Abimerhi indicó que actualmente el Gobierno Federal concentra el 80 por ciento de los recursos, mientras que los estados reciben 16 por ciento y los municipios solo 4 por ciento.

 

;

Dijo que sobre este último porcentaje, la Federación retiene fondos que legalmente corresponden a los municipios, lo que afecta su capacidad de atender tareas esenciales.

 

El coordinador del PAN propuso modificar la fórmula de distribución de 80-16-4 a 65-25-10, de manera que la Federación reciba 65 por ciento, los estados 25 por ciento y los municipios 10 por ciento.

 

“Esto podría duplicar la capacidad que hoy tienen los municipios para cumplir con las funciones que establece el artículo 115 de la Constitución Política y atender las necesidades inmediatas de los ciudadanos.

 

“En el PAN vamos a respaldar la solicitud que hacen los alcaldes para que se respete la fórmula establecida en las leyes y que ningún Gobierno Federal, por grandote que se crea, pueda ‘agandallarse’ de lo que no le corresponde; no es legal retener recursos, y gastar la Federación lo que en la Constitución y en la Ley de Coordinación Fiscal está establecido para los municipios”, señaló.

 

Lixa Abimerhi hizo un llamado a las y los legisladores a reconocer que todos forman parte de la Federación, pero provienen de entidades federativas, y que cada centímetro del país pertenece a un municipio. Por ello, dijo, respetar los recursos municipales es una causa que debe ser atendida por todos los legisladores.

 

“Lamentablemente, en un país federalista, las disposiciones presupuestales han estado encaminadas a asfixiar las capacidades que tienen los municipios de este país, la comunidad inmediata, la más cercana, que atiende todos los días las necesidades más urgentes y tangibles de los ciudadanos; es importante redirigir la política económica del país para atender las necesidades más esenciales”, sostuvo.

 

Por su parte, la diputada Rocío González Alonso (PAN), presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, señaló que hay un ataque constante desde el gobierno para desaparecer el federalismo y el desarrollo de los municipios del país.

 

Recordó que desde el sexenio pasado, y lo que va del presente año, se advierte que tanto el federalismo, como el desarrollo municipal, se están poniendo en riesgo en la esfera presupuestal; de manera ilegal violentaron el artículo 115 constitucional y la Ley de Coordinación Fiscal, pues “el Gobierno Federal y la mayoría artificial en esta Cámara han atentado contra la hacienda pública de los municipios, ejerciendo de manera ilegal el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)”.

 

Dicho presupuesto, explicó, en los últimos ocho años se tornó con un manejo altamente centralista. “Estábamos en 35 por ciento, que era el gasto que se iba a los estados y municipios, y en lo que se tiene proyectado para 2026 andamos en 27.3 por ciento”.

 

En materia de mantenimiento y conservación carretera, anotó, no se le asigna nombre del estado a donde va air el presupuesto; es decir, lo centralizan y de manera discrecional lo van a ejercer y de manera plurianual.

 

“Este golpe al federalismo muestra, sin sonrojar, lo que es la Cuarta Transformación, y me refiero a su afán de controlar todo el poder y el dinero público, como lo hacen las dictaduras; se sienten por encima de la ley.

 

“Con estas decisiones se pretende acabar con el federalismo y el desarrollo de los municipios. No lo vamos a permitir y lo vamos a denunciar siempre, la ilegal disposición establecida desde el presupuesto federal para el ejercicio del FAIS”, añadió.

 

Por lo anterior, consideró que debe revisarse y restituirse éste a los municipios. Para ello, recordó que presentó hace unos meses un punto de acuerdo, y presentará las reservas que sean necesarias para que no se repita en el próximo ejercicio fiscal, pues subrayó que “defender el federalismo es defender las necesidades más sentidas de la gente”.

 

En su oportunidad, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) expuso que la confiscación de prácticamente 13 mil millones de pesos, durante el ejercicio 2025, y lo que se pretende de aproximadamente 7 mil millones de pesos durante el ejercicio 2026, “es una pérdida en esta confiscación centralista y autoritaria por parte del gobierno, por más de 20 mil millones de pesos que no llegarán a municipios y estados”.

 

Denunció también que, durante este ejercicio, al menos en lo que va de los informes de avance trimestral, ya van 6 mil 900 millones de pesos en subejercicios por parte del FAIS. Esto quiere decir que “hay una serie de trámites de autorizaciones que se tienen que hacer por parte de municipios y estados, ante la Secretaría del Bienestar, para que pueda fluir el recurso necesario para estas obras necesarias para la comunidad de estados y municipios.

 

“Vemos que hay una pérdida real en todo lo que necesitan estados y municipios a la hora de aplicar el FAIS, es por eso que vamos a acompañar la petición del alcalde Mauricio Tabe, para que este fondo, que es uno de los más nobles y generosos que existen, pueda fluir de manera rápida y no existan subejercicios, y que no exista esta actitud alevosa por parte del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar, de más de 20 mil millones de pesos acumulados en 2025 y lo que se pretende en 2026, en actitud negligente y castigando obras que se necesitan en estados y municipios”, detalló.

 

Por su parte, el coordinador Nacional de Alcaldes del PAN y alcalde de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, Mauricio Tabe Echartea, denunció dos grandes atracos por parte del Gobierno Federal al FAIS: el primero del 2025 y el segundo el que se pretende cometer en el 2026, ya que sin facultades pretende confiscar recursos por más de 13 mil millones de pesos en cada uno de los ejercicios, “eso sin mencionar el menosprecio a los municipios y el deterioro que ha tenido en términos reales”.

 

El presupuesto federal, explicó, crece en un 5.0 por ciento, pero el planteamiento de crecimiento para estados y municipios es del 3.0 por ciento; es decir “la concentración en la Federación y menosprecio a las entidades federativas y a los municipios que afecta a la gente porque con dichos recursos se atienden los requerimientos de bacheo, alumbrado, mejoras de escuelas públicas, plazas públicas, calles, etcétera.

 

“Desde Acción Nacional nos hemos pronunciado siempre a favor del municipalismo, de fortalecer las capacidades de los gobiernos municipales, porque es el gobierno de primer contacto, el que está en la cercanía todos los días, en las distintas comunidades, en contra del centralismo y de esta concentración arbitraria de los recursos públicos. Morena está violando la Ley de Coordinación Fiscal con esta disposición de retención del 5.0 por ciento, este centralismo está asfixiando la libertad local”, subrayó.

 

Llamó a las diputadas y los diputados a servir a la gente; “esperamos, de verdad, que volteen a ver las necesidades de las mexicanas y mexicanos en todos los rincones del país”.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com