Miércoles, 26 Noviembre 2025

banner libro

Miércoles, 26 Noviembre 2025 18:26

PRI advierte crisis en la seguridad alimentaria de México por Ley de Aguas morenista

Escrito por
PRI advierte crisis en la seguridad alimentaria de México por Ley de Aguas morenista Especial

Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI afirmaron que la propuesta de Ley de Aguas Nacionales pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.

 

En rueda de prensa, el diputado Mario Calzada Mercado, acompañado por su coordinador, el diputado Rubén Moreira Valdez, ganaderos, agricultores y expertos en gestión del agua de Querétaro, expresó su preocupación y la del sector agropecuario ante la propuesta de la nueva ley.

 

;

El integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento recordó que desde que la iniciativa fue presentada, su grupo parlamentario manifestó un rechazo firme en esta Comisión y afirmó que la resistencia se debe a los posibles efectos negativos para el sector productivo.

 

“Desde un principio, hace unas semanas, cuando se presentó la iniciativa, pues de manera muy muy enérgica presentamos nuestro rechazo al interior de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, de la cual formo parte”, dijo.

 

El diputado subrayó que la voz de los productores debe ser tomada en cuenta, ya que la agricultura es esencial para el país y recordó que “el campo es el que nos da de comer a los mexicanos; el campo es la prioridad de todos. Sí al derecho humano al agua, pero sí también al derecho humano a la alimentación de calidad”.

 

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, reiteró que la bancada no apoyará la iniciativa en los términos actuales, pues consideró que concentra el control de este recurso en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y abre la puerta a posibles usos políticos. “Refrendar que para nosotros esta iniciativa no es aceptable, contiene dos ordenamientos jurídicos que se tocan”.

 

Pidió que cualquier dictamen sea público con suficiente anticipación y no se apresure su discusión. “Hay 32 realidades distintas. No aceptaremos que se vote de inmediato sin que los productores revisen el documento.

 

“Nos preocupa que se vaya a votar de inmediato, primera cosa. Segunda, si se vota queremos que con tiempo se haga público el dictamen, porque esta parte de vamos a hacer los cambios, pues es muy ambigua y si se va a hacer algo tiene que ser a contento y de acuerdo con los productores”, enfatizó.

 

También informó que el PRI ha realizado foros en diversos estados y que hoy entregó sus conclusiones a la Cámara de Diputados, junto con exhortos de los congresos de Chihuahua y Aguascalientes para frenar el avance del proyecto, y adelantó que en breve se realizarán dos foros más en el Estado de México y en Puebla.

 

“Yo espero que el gobierno entienda que en este momento el país no está para estar generando incertidumbre. Octubre es un mes donde hubo cero crecimiento y tanto en la encuesta del Banco de México (BM) como del INEGI, cayó la confianza de los inversores, de los productores en la economía del país, pues ya las cosas están mal, no las empujamos más”, añadió.

 

En su oportunidad, Katia Reséndiz, presidenta del Consejo Consultivo del Agua en Querétaro, destacó que México requiere una nueva legislación hídrica, sin embargo, señaló que debe construirse con sensibilidad, visión territorial y participación social para evitar afectaciones irreversibles al sector primario.

 

“Una reforma hídrica que no considere la realidad del campo termina alejándose de su propósito fundamental, que es garantizar agua para la vida, la producción y el desarrollo…México necesita un marco jurídico hídrico moderno, sí, pero también necesita un marco humano, sensible y realista, uno que proteja al mismo tiempo la sustentabilidad del agua y la producción de alimentos”, señaló.

 

El agricultor queretano Jorge Ruíz enfatizó la necesidad de que en esta ley se tome en cuenta la sucesión de los derechos del agua a los familiares de los campesinos, ya que es el patrimonio familiar.

 

“En el campo…hablamos de familias que generación tras generación cuidan, trabajan y fortalecen ese patrimonio familiar con la única y firme convicción de que ese patrimonio llegue a las manos de la siguiente generación; queremos seguir los jóvenes en el campo”, expresó.

 

El productor queretano Luis Vega señaló que la ciudadanía debe entender que la falta de certeza hídrica impactará directamente en los precios y disponibilidad de alimentos. “Todos nos encontramos con un productor tres veces al día en la mesa. Sin agua no hay producción y sin producción dependemos de importaciones”.

 

Los productores insistieron en que el agua y el alimento son pilares de la seguridad nacional y que la falta de certeza hídrica afectaría directamente la oferta de productos básicos.

 

Mencionaron que uno de los principales señalamientos fue la ausencia del reconocimiento a los pozos pecuarios dentro del proyecto, lo que, de aprobarse, implicaría que pequeños productores paguen tarifas como si fueran industrias, afectando la viabilidad económica de miles de familias.

 

También criticaron la figura de negativa ficta, que negaría automáticamente concesiones si la autoridad no responde en 60 días.

 

“En el REPDA (Registro Público de Derechos del Agua) muchas respuestas tardan hasta diez años. Con esta ley estaríamos muertos”, expuso un productor queretano.

 

Además, cuestionaron restricciones para heredar derechos de agua, lo que pondría en riesgo el patrimonio familiar y desincentivaría la permanencia de jóvenes en el campo.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com