El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, lamentó que este periodo de sesiones cierre con un Poder Legislativo que se ha convertido en “una ventanilla del Ejecutivo”, donde la mayoría legislativa vota las iniciativas sin reflexionar y sin leer.
“Es una lástima que el Congreso mexicano, senadores y diputados, seamos una recepción de documentos del Ejecutivo, que se votan sin reflexionar”, sostuvo en rueda de prensa, en el marco de la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
Dijo que fue “un mal periodo y un mal año para México, porque se destruyó además el Poder Judicial, los órganos autónomos y la mayoría está edificando una dictadura”.
Reiteró que la bancada del PRI votará en contra de la iniciativa en materia de telecomunicaciones.
Por otro lado, Moreira Valdez recalcó que el Grupo Parlamentario del PAN es la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados y se deberá de respetar el acuerdo sobre la rotación de la Mesa Directiva.
“La segunda fuerza política en esta Cámara es Acción Nacional, y nosotros lo vamos a apoyar, y, si es necesario, haríamos la práctica de que algunos de nosotros se registraran por un momento en Acción Nacional. Pero la segunda fuerza es Acción Nacional, y somos sus aliados”, advirtió.
A su vez, resaltó que presentó una iniciativa para la cancelación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), la cual incluirá como anexo el libro del expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde critica dicho fondo.
Consultado sobre la carta pública que el expresidente Ernesto Zedillo envió a la presidenta Claudia Sheinbaum, Moreira Valdez consideró que el texto “fue tan atinado que irritó mucho al poder”.
Redacción