El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, cuestionó la publicación en un medio español sobre que la académica y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller vive en una zona lujosa de España.
“Ha sido muy clara la carta que ha publicado la doctora Beatriz diciendo que es falso que esté viviendo en España, incluso deja claro que se encuentra en México, que vive en México y que estuvo de visita por Palenque con Andrés Manuel. Entonces, me da la impresión de que es una narrativa de comunicación construida en el cuarto de guerra de la oposición ante la falta de agenda política y de resultados”, aseveró.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Ávila Anaya aseguró que España es el “lugar favorito del PRIAN para vivir”, pues ahí radican los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Cuestionado sobre la violencia y el reciente asesinato del influencer Camilo Ochoa “El Alucín”, ocurrido el fin de semana en Morelos, el diputado de Morena señaló que ningún asesinato puede pasar desapercibido ni tomado con ligereza, es lamentable y debe atenderse.
No obstante, destacó que las cifras de homicidios han ido a la baja e incluso en julio se registraron menos de 70 homicidios dolosos por día, contra los 100 que se daban diariamente en 2019.
“Sin duda, falta mucho por hacer, pero tenemos una reducción que llega ya casi al 30 por ciento y los estados que registran mayores índices de violencia como Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Sinaloa también presentan una disminución, porque han colaborado con el Gobierno Federal, la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército, y los resultados ya se están dando”, precisó.
Indicó que el gran reto es el combate al delito de extorsión, que ha tenido un incremento y requiere reformas constitucionales y aumentar las penas.
Apuntó que México y Estados Unidos alistan un acuerdo en materia de seguridad, migración y temas arancelarios.
Interrogado sobre si la oposición tiene intereses que no permiten el progreso, Arturo Ávila aseguró que la oposición no lo ha querido desde hace muchos años, y prueba de ellos son las cifras de empleo, inversión, reducción de pobreza y seguridad.
“El gran detrimento, el gran rezago en materia de seguridad surge de una política fallida que sólo tuvo un cambio importante en 2019, cuando llega el gobierno de la transformación”, concluyó.
Redacción