Martes, 06 Mayo 2025

BANNER ICGDE 05

Jueves, 07 Septiembre 2017 17:47

Celebrarán el segundo encuentro de centros históricos.

Escrito por

La UNESCO declaró hace 30 años los centros históricos de la ciudades de México, Puebla y Oaxaca Patrimonio Mundial por lo que nuestro país dio inicio a una política para la conservación del legado, ahora se reunirán expertos en el II Encuentro de Centros Históricos.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, hizo un llamado a hacer uso real de los planes de manejo en que se asientan las acciones para la adecuada preservación de estos espacios patrimoniales.

Comentó que “una evaluación puntual y permanente de las políticas patrimoniales, además del pleno funcionamiento de las normativas nacionales e internacionales, que les sirve de soporte, son acciones insoslayables para detectar y reducir los riesgos y las ineficacias, y también para fortalecer su correcta aplicación y desarrollo”.

 

México cuenta actualmente con una decena de centros históricos declarados Patrimonio Mundial en las que se encuentran: Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta—; Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Morelia, Zacatecas, Campeche, Querétaro, Tlacotalpan y San Miguel de Allende.

 

 El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, dijo que el programa de actividades del segundo encuentro se divide en cuatro mesas: La sostenibilidad del paisaje cultural y urbano histórico, y el desarrollo urbano en la transformación de los centros históricos; Densidad poblacional y vivienda; El  marco legal y soporte institucional de los planes integrales de manejo, y El reto de la participación ciudadana.

Lidia Camacho Camacho, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes, comentó que el objetivo central de este encuentro, es revisar a partir de experiencias útiles, lo efectuado hasta ahora en las ciudades que son Patrimonio Mundial.

 

 Dicho evento finalizará el sábado 9 de septiembre en el Centro Cultural del México Contemporáneo, 

 

Finalmente se destacó la cooperación con empresas y gremios para armonizar la publicidad en la vía pública; renovar los muebles de prestadores de servicios y mejorar la imagen urbana; “incluso hemos avanzado en inhibir el grafiti vandálico en los monumentos, al contar con más de 400 cortinas de negocios destinadas a esta expresión gráfica”.

 

Con información de: INAH
Imagen de INAH
Redacción: Erika Garcia Reyes

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANNER ICGDE 03

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com