El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, planteó que la iniciativa para reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se analice en un Parlamento Abierto, a fin de conocer la opinión de las partes interesadas y de los expertos.
Dijo que se trata de un tema de la mayor relevancia que “debe ser analizado en sus méritos y debemos de darnos el tiempo, el método, la manera para escuchar inquietudes y preocupaciones e, incluso para orear los pros y las contras que puedan representar cada una de las materias de modificación”.
En entrevista, subrayó que son reformas trascendentales en el juicio de amparo, relevantes para la protección de los derechos de los ciudadanos frente al Estado o las decisiones de la autoridad y, con esa seriedad, abriremos la discusión.
Javier Corral adelantó que en próximos días propondrá a las presidencias de las comisiones de Estudios Legislativos y de Hacienda y Crédito Público, definir el método y dinámica para la reflexión, análisis y discusión de la iniciativa.
“Lo que hemos acordado aquí, en la Comisión de Justicia, es buscar abrir un proceso de discusión abierta o lo que se conoce como Parlamento Abierto, para conocer la opinión de las partes interesadas, de expertos; y, por supuesto, es una ruta que tendrán que pasar entre las tres comisiones.
Voy a proponer que, en estos próximos días, las mesas directivas de las tres comisiones nos reunamos para definir un método y una dinámica de reflexión, de análisis, de discusión de la iniciativa que nos ha sido turnada, que reforma tanto el Código Fiscal, como la Ley de Amparo y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”.
Redacción