El senador Javier Corral Jurado expresó su respaldo a la iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para reformar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El legislador subrayó que la propuesta no busca limitar las libertades de expresión ni censurar a medios de comunicación o usuarios de redes sociales, sino corregir vacíos legales y avanzar hacia un modelo más equitativo en el uso del espectro radioeléctrico.
“Lo que te puedo asegurar es que la presidenta Claudia Sheinbaum ni pretende censurar, en modo alguno, definir qué se dice o no se dice en medios de comunicación o redes sociales, porque ni es su intención, ni su vocación, ni su trayectoria”, afirmó el senador.
En ese sentido, destacó que la presidenta “es una mujer comprometida desde hace mucho tiempo con las libertades de expresión y de información”, pero también reconoce que el Estado tiene un papel legítimo en la regulación del espectro, como bien público.
Corral Jurado recalcó que la iniciativa impulsada por el Ejecutivo Federal tiene entre sus pilares la apertura al debate plural: “Por eso detonó que hubiera estas voces discrepantes, para que en el conjunto de las voces encontremos las mejores soluciones”.
El legislador aseguró que el proceso de discusión y ajuste de la reforma permitirá perfeccionar la legislación vigente: “Esto se va a corregir, y la presidenta de la República le va a entregar a la nación una mejor ley de telecomunicaciones y de radiodifusión”, señaló, haciendo énfasis en la intención de preservar y fortalecer derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de las audiencias.
Además, advirtió sobre el riesgo de que intereses económicos consolidados pretendan intervenir en el debate para preservar sus privilegios: “Nada más que sí hay que cuidar que no se nos vayan a meter goles los intereses monopólicos de siempre, que aprovechan estas banderas, luego para llevar agua a su molino, entonces eso es muy importante cuidarlo también”, alertó el senador.
En el marco de esta discusión, este martes se llevará a cabo un conversatorio nacional convocado por la Presidencia de la República con el objetivo de escuchar voces diversas del sector académico, especialistas en telecomunicaciones, representantes de medios públicos y comunitarios, así como organismos ciudadanos. El evento forma parte de una serie de diálogos propuestos por el Gobierno Federal para garantizar una reforma amplia, plural y centrada en los derechos.
En este contexto, el Senado de la República será sede este martes del conversatorio “Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico”, uno de los foros temáticos propuestos en el ejercicio de diálogo sobre la reforma.
Durante la jornada se abordarán los subtemas:
- • Fomento a la cobertura social.
- • Nuevas formas de acceder al espectro.
- • Fortalecimiento de los pequeños operadores y redes comunitarias.
- • Política satelital.
Dicho conversatorio reunirá a especialistas del sector, representantes de redes comunitarias, académicos, servidores públicos y actores sociales, con el objetivo de enriquecer la iniciativa desde una perspectiva técnica, social y plural.
Redacción